WARP Presenta: Entrevista con Zuaraz, la magia del bolero y sus amores afines

El combo mexicano-madrileño Zuaraz, presentan Últimamente me acuerdo mucho de tu Casa, un segundo álbum en el que recodifican el concepto ‘alterlatino’. Llevan un tiempo pensando en el hogar los Zuaraz. El hogar son sus canciones: un espacio en el que...

Los Kaiser Chiefs cumplen 18 años como banda y están por terminar su nuevo disco que verá la luz a finales del 2023 o principios del 2024 como nos lo ha confirmado en exclusiva su bajista y miembro original y co-fundador: Simon Rix.

Han pasado 18 largos años desde que su icónico disco debut Employment (2005) los pusiera en a la escena mundial y en el foco de muchos fans y críticos, ha sido un largo viaje desde entonces, y como todo, como la vida misma, a veces arriba y a veces abajo pero aún en pie de lucha y escribiendo buena y nueva música.

Y creo que es justo decir que la banda de Yorkshire ha dejado atrás la actitud de rock con la que se hicieron famosos en la primera década de los 2000 y han evolucionado a un sonido más maduro y experimental y últimamente en sus nuevos sencillos, más dance. Y es que es obvio que los integrantes ya no están en sus veintes y muchas cosas les han pasado en la vida, como casarse y tener hijos.

Sin embargo, eso no quiere decir que hayan dejado de ser una banda emocionante, si no todo lo contrario, la madurez implícita en esta etapa de la banda nos empieza a regalar composiciones arriesgadas.


[embedded content]

Platicamos de todo ello con Simon Rix, y de como han evolucionado y sobrevivido al paso del tiempo, como es que se mantiene juntos aún y de como se adaptaron a la era del streaming, entre otras cosas bastantes interesantes y recuerdos geniales.

Hola Simon, ¿cómo estás, qué tal marchan tus días?

“Todo muy bien, gracias, estamos trabajando en un nuevo disco por el momento, ya dios nuestros primeros conciertos del verano hace unas semanas, y la pasamos bien y contentos de que aún podemos y sabemos tocar esas canciones, aún no me ha ocupado mucho así que también tengo tiempo de estar en casa, hacer algunas otras cosas, trabajar en más música.”

¿Cómo se siente regresar con esta nueva música? Ya escuchamos “How 2 Dance” y su más reciente sencillo “Jelousy” que me encantó, tiene estas vibras de los Kaiser Chiefs pero suena más fresco.

“Se siente bien, porque, para empezar el COVID, bueno, no sé como se sienta para ustedes, pero para mí pareciera que fue hace mucho tiempo, se siente como que ya es de la prehistoria.

Nosotros sacamos un disco en 2019 y el COVID impidió que termináramos ese tour, y a partir de ahí creo que tuvimos esa incertidumbre, en especial si salir de tour volvería a ser lo mismo, y si la vida de un músico volvería a ser lo mismo otra vez, ya sabes, así que ahora no damos por sentado nada de eso, sacar música, dar shows, porque no sabes lo que pasara, así que terminamos ese tour a finales del año pasado pero sentimos que sería raro salir de gira sin tener nueva música así que nos ocupamos de eso, salió “How 2 Dance” y nos gustó el resultado, es un sonido diferente, en diferentes sentidos, en la producción, y tiene una dirección diferente a la que esperarías de los Kaiser Chiefs, y no estábamos preocupados, esa no era la palabra, estábamos más bien emocionados, supongo, de lo que la gente pensaría sobre esta nueva canción.

Está bueno estar en los Kaiser Chiefs en ese 2023 porque creo somos muy maduros, aun cuando a la gente no le hubiera gustado el sencillo a nosotros no nos hubiera importado, no van a hacer que dejemos de tocarla, pero sí, fue emocionante sacar música y estar a la expectativa que al final fue positiva, en especial con “How 2 Dance” que fue la más arriesgada, siempre hay una lección que aprender.”

Sin duda fue una canción arriesgada pero el resultado fue genial, y justo mi siguiente pregunta es si están preparando un nuevo EP o mejor aún un nuevo disco, ¿qué tanto puedes mencionarme al respecto?

“Es curioso porque he estado haciendo entrevistas desde que sacamos “How 2 Dance” y ahora con “Jelousy” también, y es difícil no mencionar lo del disco porque todos lo preguntan, no lo hemos mencionado oficialmente pero ya lo he mencionado tanto que supongo que ahora que lo preguntas ya es oficial.

Así que sí, tendremos un disco listo para probablemente finales de este año, o principios del siguiente, está casi terminado, pero hacer una producción de vinilos toma mucho tiempo hoy en día, y es raro en un mundo en el que todo es muy rápido, porque tú y yo podríamos escribir una canción el día de hoy y ponerla en línea mañana, o inclusive el mismo día, pero hacer un disco propiamente lleva más tiempo.

Pero te confirmo que sí habrá nuevo disco, ya escribimos todas las canciones, aún seguimos grabando detalles, yo creo que va al 80- 85% por ciento, ya hemos avanzado mucho en la forma tradicional de estar en el estudio, grabar las voces, montar los instrumentos, ya sabes, pero también algunas cosas las hemos grabado en casa, por ejemplo, la línea de bajo en “Jelousy” la grabé aquí en este cuarto y así hemos seguido componemos juntos, componemos por separado. Ha sido una nueva experiencia.

También tenemos un gran productor que se llama Amir, nos ha dado una mejor visión y ha tomado responsabilidad en ello, a  diferencia de los otros discos, en donde yo y Ricky (Wilson) siempre éramos empujados a tomar las decisiones importantes en el pasado, y esta vez Amir ha ayudado mucho, y es difícil ceder el control total a veces, aun así seguimos muy involucrados, le hemos dado las herramientas, los ingredientes para avanzar, terminamos las canciones y luego simplemente dejamos que él hago lo suyo, y hasta ahora, estamos satisfechos con el resultado.”

[embedded content]

Desde tu punto de vista, ¿qué tanto han evolucionado los Kaiser Chiefs como banda desde sus inicios hasta esta etapa post-COVID?

“Creo que ahora veo la música como dos mundos diferentes, por ejemplo, cuando empezó la banda y componíamos una canción del primer disco como “Na Na Na Na Na”, la terminábamos y ya estábamos pensando en componer una canción de manera rápida que captara la atención de todos,

y teníamos un concierto la semana entrante, y la tocábamos y luego regresábamos al estudio y pensábamos “bueno, salió bien, pero creo que le podemos cambiar estoy el otro” y ahora como yo lo veo es que tocas en vivo y la gente brinca y aplaude y todo lo que pasa en el show, ya sabes pero es diferente por que ya no hay una cultura como antes de comprar el CD o tener el disco e físico, la música se consume diferente y muchas veces sigo pensando en ello.

Me gusta que la versión de “Jelousy” que tocamos en vivo es más rock que el sencillo de lanzamiento, y lo mismo con “How 2 Dance”, las versiones en vivo son un poco más pesadas que las originales, y por ejemplo si sacáramos un disco como Employment de 2005 en pleno 2023, creo que todos lo ignorarían, jajaj, no nos escucharían, no estaríamos en la radio, no pudiéramos tocar en vivo. Pero sí, sin duda todo ha cambiado en los últimos 20 años, la forma en la que las bandas hacen música o la forma en la que la producen ha cambiado mucho. Definitivamente ya son mundos ligeramente diferentes.”

Recientemente están tocando en vivo de nuevo, y sinceramente creo que los conciertos en vivo de Kaiser Chiefs, son algo increíble, y los fans se conectan mucho a eso, y vamos, la gente lo recuerda, recuerda sus conciertos. ¿Hay algunas bandas que te hayan hecho sentir de esa manera tocando en vivo cuando eras joven?

“Estoy tratando de recordar no particularmente una banda, pero creo que cuando era joven para mí, disfrutaba viendo tocar a una banda en lugares pequeños, solía ir mucho a un club en donde las bandas tocaban alrededor de 25 minutos, y todos estaban conectados y de buen humor, ya sabes, alguna vez me tocó ver a Supergrass y fue la verdad muy emocionante, eran buenismos, y después también una noche fuimos a la Arena de Sheffield a ver a Oasis, fuimos muchas veces ahí y en ocasiones también era todo muy aburrido, incluso al día de hoy sigo bromeando con ello, el otro día fuimos a ver a una banda un amigo y yo, y no estaba lleno ni nada por el estilo, y pues la energía era muy pobre, que después de 5 minutos estaba listo para marcharme jajaj.

Creo que ahora para sentirme así necesitaría ver en vivo a una leyenda que me haga sentir eso. Y ahora que somos mayores hemos aprendido de esos detalles, tenemos que hacer cosas acústicas, o lanzar material en vivo, lo que sea.

Y la verdad es que ahora en los conciertos la mayoría de la gente solo se queda parada mirando, y me empieza a preocupar que la gente empiece a odiar eso en los conciertos de los Kaiser Chiefs. Pero si me lo preguntas la respuesta es que siempre ver a una banda en un show pequeño es la respuesta.”

Hace unos días su disco ‘The Future is Medieval’ cumplió doce años, ¿cómo te hace sentir eso?

“Bien, de hecho, estuve involucrado en la mezcla de esa grabación, y hubiera estado genial hacer algún concierto especial pero no se pudo, aunque ese disco tiene lo que tiene cada disco de Kaiser Chiefs es creo que el menos exitoso, en términos de ventas, pero fue uno de los mas interesantes que hemos hecho en cuanto a composiciones, no sé si sabías, pero escribimos como 20 canciones, las subimos a internet, y después podías escoger las mejores 10 y podrías hacer tu propia portada del disco y podías venderla entre tus amigos, creo que invertirle el dinero fue el verdadero problema pero nos pareció una gran idea , una muy interesante.

Y pues ahora todos hacen playlist pero nosotros lo hicimos en el 2011, y a pesar de que no fue el mas exitoso creo que merecemos un poco de crédito por ello.

Compusimos grandes canciones, algunas de ellas son muy salvajes y algunas son de lo más experimental que Kaiser Chiefs ha hecho en un disco, y quizás por eso no fue el hit que esperamos o al que estamos acostumbrados, pero estoy orgulloso de el disco, creo que cuando se cumplan quince años o veinte haremos algo especial al respecto, mientras tanto me quedo con eso extraordinario que hicimos que fue darle a los fans el poder de hacer el álbum de Kaiser Chiefs que quisieran y como lo quisieran, quizás lo volveríamos a hacer.”

Ya casi es el año de 2025, al menos ya estamos más cerca, y en el 2025 cumplen 20 años como banda, al menos desde que sacaron su primer disco, ¿qué emociones tienes al respecto y cómo describirías este viaje?

“Sí, claro, en el 2025 se cumplen veinte años de Employment nuestro primer disco, aunque empezamos como banda oficial en 2003 y mucho antes de ello desde el 2000 ya estábamos juntos así que sí, ha pasado mucho tiempo.

Es curioso que las cosas han cambiado mucho desde que estábamos en la universidad, no teníamos dinero y no teníamos trabajo y no nos preocupaban mucho las cosas más que formar una banda, tocar shows, subirte a la camioneta i tocar en lugares, visitar pubs, ya sabes, supongo toda esa libertad que tienes de adolescente, y ahora muchos años después ya tienes trabajo, estás casado, tienes hijos, ahora los backstage son muy diferentes, es muy familiar, están muchos niños ahí, y estar en Kaiser Chiefs ha sido algo constante y maravilloso que aún sigamos juntos y que hagamos lo que nos gusta porque creo que mucha gente de ahora no sigue juntándose con las mismas personas con las que salía hace más de 20 años, y la verdad es que espero podamos seguir juntos durante mas años. Al menos durante un par más, jajaja.”

Genial. De hecho, creo que su disco Employment es de los más queridos por sus fans, hay muchos recuerdos al respecto con cada canción, con cada vídeo y creo que fue el disco que los puso en el mapa de manera global, ¿qué tan emociónate fue lanzar ese primer disco?

“Fue emocionante, y de hecho es una historia muy curiosa, antes de Kaiser Chiefs estábamos en otra banda, grabamos un disco pero nunca nos firmaron y ese disco nunca se publicó, y lo desechamos, pero seguimos adelante, nos cambiamos el nombre, compusimos nuevas canciones, empezamos a tocar en vivo, nos pasaban en la radio, comenzaron a hablar de nosotros en la revista NME que es de las más importantes, estuvimos en la programación de MTV 2 y nos fuimos haciendo cada vez más grandes, y eventualmente alguien tomo el riesgo de firmarnos aunque no lo fue tanto porque ya éramos algo grandes para entonces, y después cuando salió el disco fue emocionante por todo lo que estaba pasando , todo explotó a donde fuimos, tocábamos en lugares más grandes y había mas gente y habían mas periodistas, por esa parte sí fue emocionante.

Y por otra parte se sintió natural que sacamos el disco, era algo que sentíamos, y que estuvimos buscando y una recompensa a años miserables previos en donde no pasaba nada y nadie nos iba a ver, y todo iba mal. Lo disfrutamos, la verdad, se sintió como si las cosas correctas estuvieran sucediendo a su tiempo, y estar en donde necesitábamos estar, y no digo que nos lo mereciéramos, sino que estábamos luchando duro para conseguirlo, ¿sabes?”

Te preguntaba al respecto de ello porque los Kaiser Chiefs aparecieron en una época en donde no existía el streaming, y está padre recordarlo, y a su vez también con el resultado de la era del streaming muchas nuevas bandas aparecen, algunas logran tener éxito, otras no, ¿al día de hoy sigues nuevas bandas?

“Cuando te vas haciendo más grande es más difícil, ¿sabes? En especial esta cosa del algoritmo que básicamente te pone a escuchar las cosas que ya te gustan y conoces, ¿no? Y eso hace difícil descubrir nuevas cosas, pero me dedico a aconsejar a nuevas bandas, y estoy muy clavado en la escena de Leeds, siempre hay algo aunque aun así es difícil con el streaming, aun con las bandas que te gustan, escuchas que sacaron una nueva canción y la siguiente semana ya se te olvido y ya hay otras cosas nuevas, y al final terminas escuchando las mismas cosas que escuchábamos hace muchos años, no sé, es difícil pero siempre habrá algo que encontrar, tan solo piensa en los 60 artistas con más streamings en el mundo, no sé , es raro,  pero estoy interesado en ver que sucede después.”

#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/