Walmart es una de las cadenas de tiendas minoristas más grandes del mundo. Fundada en en los años sesenta por Sam Walton en Arkansas, Estados Unidos, esta compañía ha revolucionado el concepto de ventas al menudeo gracias a su modelo de negocio basado en ofrecer precios bajos todos los días y una vasta red de distribución.
Con el paso de los años, Walmart se ha consolidado como un referente global del comercio minorista, operando en diversos formatos como supermercados, tiendas de descuento, clubes de precio y comercio electrónico. En la actualidad, cuenta con cientos de miles de empleados a nivel internacional y millones de clientes.
Además de sus tiendas físicas, Walmart también ha invertido fuertemente en plataformas digitales y servicios de entrega a domicilio, lo que le ha permitido adaptarse a las nuevas tendencias de consumo, especialmente tras el auge del comercio electrónico.
Te podría interesar
La presencia de Walmart en México
Contexto: Walmart llegó a México en 1991 mediante una alianza con la cadena mexicana Cifra. A partir del año 2000, la compañía comenzó a operar oficialmente bajo el nombre de Walmart de México y Centroamérica (Walmex), convirtiéndose en una de las subsidiarias más grandes fuera de Estados Unidos.
Actualmente, Walmart de México y Centroamérica es una de las empresas líderes del sector minorista en el país, aunque la competencia es cada vez más cerrada debido a la proliferación de los supermercados en el país.
Te podría interesar
Y si a esta situación se le añade la recesión económica que se esta vivienda en el mundo debido, en gran parte, a la guerra comercial que ha emprendido el presidente estadounidense Donald Trump, algunos supermercados, entre ellos Walmart, han comenzado a repensar sus finanzas.
También puedes leer: Familia escapa de sus captores tras cinco días desaparecida en Tijuana
¿Por qué es importante la crisis económica para los supermercados como Walmart?
La crisis económica, marcada por una inflación persistente, bajo crecimiento y pérdida de poder adquisitivo, está impactando directamente en el comportamiento de los consumidores. Supermercados como Walmart enfrentan una transformación en las preferencias de compra, obligándolos a adaptar sus estrategias de negocio para mantener su posición en el mercado.
Walmart ha respondido a este escenario con una estrategia de ajuste de precios, mayor promoción de productos esenciales y campañas de lealtad para retener a sus clientes. También ha incrementado su inversión en comercio electrónico, apostando por la venta digital y la entrega a domicilio como canales clave en medio del nuevo panorama económico.
Además, la empresa ha comenzado a reorganizar la presencia de sus tiendas, por lo qué para ahorrar dinero y dar empuje a sus tiendas mejores ubicadas, el gigante de los supermercados comenzará a cerrar algunas de sus tiendas. Si quieres saber de qué ciudades Walmart ya comenzó a despedirse, a continuación te compartimos todo lo que debes saber al respecto.
Walmart anuncia cierre de tiendas en estos estados
La cadena de supermercados Walmart, ha tomado la decisión de cerrar varias de sus tiendas en Estados Unidos como respuesta a la complicada situación económica que atraviesa el país. La compañía confirmó que, durante este 2025, se llevarán a cabo cierres en seis estados como parte de un ajuste estratégico motivado por la caída de ventas y el alza en los costos operativos.
Entre los factores clave que han llevado a esta medida se encuentran el incremento inflacionario, el aumento en el costo de vida y una baja significativa en el consumo por parte de los estadounidenses. Aunque Walmart cuenta con más de mil establecimientos en todo el país, la cadena ha optado por cerrar más de diez sucursales que fueron calificadas como «deficientes» en su rendimiento financiero. Entre los locales que han cerrado recientemente destacan:
- Ashford Dunwoody Road, Dunwoody
- Walmart Neighborhood Market, Roswell Road, Marietta
- Towson, Maryland
- Columbus, Ohio
- Milwaukee, Wisconsin
- Aurora, Colorado
Además, para 2025 se han confirmado nuevos cierres en el estado de California, que afectarán las tiendas ubicadas en San Diego, El Cajón, West Covina, Fremont y Granite Bay.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. El poder de la información en la palma de tu mano
Síguenos en el showcase de La Silla Rota en Google News
También puedes leer: Gasolina sin subsidio: el impuesto sigue pegando al bolsillo
No obstante, estos cierres no representan una quiebra para la empresa. De hecho, Walmart ha señalado que mantiene su visión de crecimiento a mediano plazo, con planes para abrir más de 150 nuevas tiendas en los próximos años.
En contraste con lo que ocurre en Estados Unidos, Walmart ha asegurado que en México no se contemplan cierres de tiendas en el corto plazo. La operación en territorio mexicano continúa de manera estable, manteniéndose como uno de los principales actores del sector minorista en el país.
AJA
Más historias
Préstamos ISSSTE: requisitos y cómo pedir prestado dinero
Préstamos ISSSTE: requisitos y cómo pedir prestado dinero
Alertan por captchas falsos: esta es la nueva estafa y modus operandi