Una versión nueva versión restaurada del mítico parque de atracciones Luna Luna, que originalmente fue creado por el artista André Heller en 1987 en Hamburgo, Alemania, reabrirá sus puertas, pero ahora en la ciudad de Los Ángeles a finales de diciembre 2023.
El Luna Luna fue y ahora será un parque temático inspirado en el arte vanguardista, donde los visitantes pueden divertirse con los juegos y atracciones, junto con las icónicas pinturas de arte pop y surrealistas de artistas que definieron un género y una época que sigue siendo revolucionaria de alguna forma y que ayudo a moldear el siglo XXI también.
El parque cuenta con obras de Roy Lichtenstein y del disruptor artista neoyorquino Keith Haring, quien se inspiraba en temas como el sexo y el amor, y que tal caminar a través de una casa de diversión con espejos diseñada por el mismísimo Salvador Dalí, el máximo representante del arte surrealista, ayer, hoy y siempre, para después visitar un mundo lleno de graffitis del pintor Jean-Michel Basquiat quien junto con Andy Warhol cambiaron para siempre el art pop, y que además esa obra de Basquiat en Luna Luna no ha estado expuesta al público durante más de 30 años.
Suena increíble, ¿no? Lo sabemos, es una parada obligada para 2024 para todo fan de este tipo de arte, sobre todo por que Luna Luna tiene una historia bastante peculiar, la tuvo en e pasado y la tiene ahora. Te explicamos porque…
Luna Luna es una creación del artista, actor y empresario austriaco André Heller, creado originalmente en el año de 1987 en Hamburgo, Alemania y el complejo recibió el nombre del “primer parque de diversiones artístico del mundo”, y aunque parecía una idea sensacional, cerró muy pronto sus puertas y fue olvidado hasta este 2023, y regresará con el nombre de Luna Luna: Forgotten Fantasy. Será una versión restaurada del parque temático, abrirá en Los Ángeles y estará abierto hasta la primavera de 2024.
Pero eso no es todo el misterio que la envuelve, porque ahora esta reapertura se da en gran parte también, gracias al rapero Drake, quien compró y restauró la obra de André Heller, gastándose aproximadamente 100 millones de dólares. Y aunque es una labor titánica por parte de todos los involucrados, por la delicadeza de algunas de las atracciones originales, solo podrán volver a exponerse a los asistentes la mitad de ellas.
Lumita Tan, directora del parque sobre lo que esto representa:
“Luna Luna es notable en la historia del arte, no solo por los principales artistas involucrados, si no porque el proyecto representaba la ruptura de barreras entre los movimientos artísticos y de hacer accesible lo vanguardista.”
Aun así, estamos seguros que la experiencia será totalmente extraordinaria, sobre todo tomando en cuenta que el mundo ha cambiado y el arte también, y que ahora las redes sociales juegan un papel importante para la difusión de este tipo de lugares o que simplemente los fans del arte modernos o de la vieja escuela querrán conocer, porque en un mundo “instagrameable” este es el lugar a visitar sin duda.
#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/
Más historias
Relaciones entre profesores y alumnas: el caso de la UABC
El concierto que se convirtió en una trinchera por Palestina
México, tras presión social, reclama a Israel respeto para connacionales en la Flotilla Global Sumud