septiembre 16, 2025

Voz de vuelta | Nueva iniciativa de ley de cultura en Sonora

El pasado 21 de febrero se celebró una sesión ordinaria en el Congreso del Estado,...

El pasado 21 de febrero se celebró una sesión ordinaria en el Congreso del Estado, donde los diputados Beatriz Cota Ponce y Fermín Trujillo Fuentes, integrantes del grupo parlamentario del Partido Nueva Alianza Sonora, presentaron el proyecto: “Ley de Cultura y Derechos Culturales para el Estado de Sonora”.

En la Gaceta Parlamentaria publicada el 19 de febrero se puede leer el contenido del punto 5 de esta sesión, de la página 13 a la 35, donde exponen sus motivos y la propuesta para sustituir a la ley vigente aprobada en 2021 bajo el nombre de “Ley de Fomento a la Cultura y Protección del Patrimonio Cultural del Estado de Sonora”.

En el boletín de cobertura de dicha sesión se informa que la presidenta del Congreso en la 63 Legislatura, Alejandra López Noriega turnó a la Comisión de Educación y Cultura esta iniciativa expuesta por Cota Ponce.

Se lee: “La legisladora expuso ante el Pleno que, con este proyecto, buscan fomentar una nueva visión cultural incluyente, con perspectiva de género y respeto a la multiculturalidad; que promueva el derecho a la cultura y la reconstrucción del tejido social, aminorando las brechas de desigualdad, para lo cual, una línea de acción fundamental es democratizar la infraestructura y servicios culturales, al llevarlos a los municipios, colonias, bibliotecas y centros de educación.

“Otra línea de acción es la promoción de actividades y expresiones artísticas que respondan a los requerimientos y aspiraciones de la diversidad cultural, indicó, en especial, el fomento de la inclusión de las poblaciones en condiciones de vulnerabilidad, además de que será el Instituto Sonorense de Cultura la instancia de gobierno que conducirá la política estatal en materia de cultura, entre otras disposiciones”.

En una lectura general, se aprecia el enfoque hacia los Derechos Culturales, a diferencia de la vigente, inclinada hacia el Patrimonio Cultural. Han incluido 17 conceptos con sus respectivas definiciones: cultura, derecho a la cultura, desarrollo cultural, diversidad cultural, empresas o industrias culturales, equipamiento o infraestructura cultural, identidad cultural, instituto, interculturalidad, manifestaciones culturales, multiculturalidad, patrimonio cultural, patrimonio biocultural, políticas públicas, valores culturales, Sistema Estatal de Cultura y Sistema Estatal de Información Cultural (ambos, nuevos planteamientos que debemos conocer a detalle). Enseguida, dedican un capítulo único a los derechos culturales y los mecanismos para su ejercicio y luego, un capítulo único a las políticas públicas en materia de cultura.

Las personas dedicadas a la cultura y el arte en Sonora son alrededor de tres mil, por lo cual sería interesante que un porcentaje importante se interese en la lectura analítica de esta iniciativa y documentos alternos para valorar su alineación a otras leyes y documentos relacionados con Educación y Cultura en mayúsculas, como por ejemplo el Programa Estatal de Desarrollo, el Programa Cultural del ISC para este periodo, acuerdos nacionales e internacionales así como los Objetivos del Desarrollo Sostenible.

Habrá que prestar atención a la convocatoria para participar en sesiones de parlamento abierto y que las y los diputados escuchen, revisen, apliquen cambios pertinentes y sean verdaderos aliados del sector cultural.

La iniciativa de Ley de Cultura y Derechos Culturales para el Estado de Sonora se puede consultar aquí.

Tomado de https://www.elsoldehermosillo.com.mx/rss.xml

#ExpresionSonoraNoticias

#Sonora

#Hermosillo

#RedesSociales

#ESN