A pesar del reporte que presentó el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) “sin incidentes” en el proceso electoral para renovar, por ahora, 12 secciones sindicales, han llegado más de 100 quejas en contra del proceso.
De tal manera que el CFCRL tendrá que hacer una profunda revisión, no sólo de las quejas que interpusieron trabajadores, ya sea de manera independiente o en grupo, sobre el desarrollo del proceso que se dio en las secciones sindicales que comprenden Tamaulipas, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco y Campeche.
Las quejas se empezaron a presentar desde el miércoles 17 a las 11:18 de la mañana, y hasta este jueves a las 10:50 se tenían 167 denuncias contra el proceso electoral.
De acuerdo con Alfonso Bouzas, coordinador del Observatorio Laboral para la Reforma Laboral, comentó que en este histórico proceso, el Centro tiene la facultad de poder declarar la nulidad del proceso si encuentra que no se cumplieron con los estatutos sindicales, pero además, si se violaron derechos de los trabajadores.
Cabe recordar que el cambio en las dirigencias seccionales es el principio del proceso electoral que culminará en enero con el cambio de secretario general, cartera que dejó Carlos Romero Deschamps desde hace dos años.
El pasado 16 de noviembre se instalaron 106 casillas, se han desplegado a 106 inspectores, incluyendo 4 que volaron a pozos en alta mar.
Tomado de https://www.eleconomista.com.mx/
Más historias
Vladimir Putin habría sufrido un intento de atentado después de que ordenó la invasión de Ucrania
Stoltenberg subraya en Davos el error estratégico de Putin
Felicita Mara Lezama a los alumnos de Quintana Roo por el Día del Estudiante