Tiempo de lectura: < 1 minuto
Portada: El Chamuco
(04 DE JULIO, 2025).-El 10 de diciembre de 1993, Dolores Olmedo estableció en su testamento al pueblo mexicano como heredero de su colección de arte, considerada una de las más valiosas del siglo XX por incluir obras emblemáticas de Diego Rivera y Frida Kahlo. Para garantizar preservación, creó el fideicomiso Museo Dolores Olmedo Patiño, respaldado por un fondo irrevocable de 60 millones de pesos aportados por la Secretaría de Hacienda. Su voluntad fue clara:“El Museo no podrá cambiar de nombre ni de domicilio y sus acervos deberán mantenerse unidos”.
Sin embargo, la familia de Dolores Olmedo se ha opuesto al contrato irrevocable que dejó su madre en el testamento.
En 2020, la familia Philips Olmedo solicitó modificar el contrato del fideicomiso para transferir su tutela de Nacional Financiera a CIBanco, una institución que actualmente ha sido señalada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por lavado de dinero y que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México ha intervenido para salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes.
Posteriormente, en 2021, se anunció el cierre del museo y su traslado a “Aztlán Parque Urbano en Chapultepec” bajo un acuerdo de “renta” del acervo por 40 años.
Esto despertó críticas y descontento entre la población y, como respuesta, la familia rectificó su postura, calificando el traslado de las obras como una “extensión” del museo, mientras la sede original, la exhacienda “La Noria” en Xochimilco, quedaría como oficinas.
Sin embargo, el museo que albergaba en la colección no solo obras, sino también jardines, flora y fauna que forman una parte integral de un espacio educativo y de investigación, continúa cerrado.
Con la denuncia pública de Hilda Trujillo, exdirectora de los museos Casa Azul y Anahuacalli, quien ha documentado a detalle la situación, se puede suponer un robo al patrimonio cultural mexicano.
https://hildatrujillo.blog/
CONOCE MÁS:
#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/
Más historias
La SCJN se prepara para una nueva etapa; Norma Piña y Hugo Aguilar definen ruta de transición
Marchan trabajadores del IMSS-Bienestar; piden mejoras laborales e insumos de salud
“Ni un solo segundo con el genocidio” || Residente se retira de festivales en protesta por el conflicto en Palestina (+video)