A partir del 1 de octubre de 2025, los mexicanos que soliciten una visa para viajar a Estados Unidos deberán pagar más. El gobierno estadounidense fijó una Cuota de Integridad de Visa (Visa Integrity Fee) de 250 dólares adicionales, que se suman a los 185 dólares de la tarifa de visa de lectura mecánica (MRV). En total, la visa de turista B-1/B-2 costará 435 dólares.
Además, el formato I-94, requerido para quienes ingresan por puertos terrestres, aumentará de 6 a 30 dólares, un incremento aprobado dentro de la legislación fiscal de 2025. Aunque aún faltan detalles sobre pasajeros aéreos, expertos anticipan cambios en sus cuotas también.
¿Por qué vuelven las entrevistas obligatorias para la visa?
Otro cambio relevante es la eliminación de las exenciones de entrevistas que se habían aplicado tras la pandemia. Desde el 2 de septiembre de 2025, la mayoría de los solicitantes, incluso quienes buscan renovar su visa, deberán acudir personalmente a una cita consular.
Te podría interesar
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: A partir del 29 de septiembre entra en vigor este cambio en Costco
Esto incluye categorías laborales, estudiantiles y de intercambio, así como menores de 14 años y adultos mayores de 79, que antes solían estar exentos.
Actualmente, los tiempos de espera en consulados son largos:
- Ciudad de México: 291 días
- Guadalajara: 345 días
- Ciudad Juárez: 192 días
- Tijuana: 409 días
Para estudiantes y trabajadores temporales, la espera es menor a un mes, pero se prevé que los nuevos requisitos aumenten los retrasos.
¿Qué impacto tendrán los cambios en familias y viajeros mexicanos?
El aumento de costos y requisitos complica los planes de quienes buscan visitar Estados Unidos. Una familia de cuatro necesitará mil 740 dólares solo para tramitar sus visas, sin contar gastos de viaje ni hospedaje para asistir a la entrevista consular.
En comunidades fronterizas, la movilidad transfronteriza para estudios, comercio y vida familiar podría verse restringida. También empresarios alertan que las pymes tendrán menos incentivos para realizar viajes de negocios cortos.
Además, desde mayo de 2025, todos los pasajeros deben presentar una identificación REAL ID o equivalente para abordar vuelos domésticos en Estados Unidos, lo que suma otro requisito logístico.
Recomendaciones para quienes solicitan visa a EU
Especialistas sugieren:
- Agendar citas con la mayor anticipación posible.
- Revisar disponibilidad en varios consulados.
- Prepararse para esperas prolongadas.
Aunque la Cuota de Integridad de Visa es reembolsable si el viajero cumple con su estancia y regresa en tiempo, la devolución puede tardar hasta 10 años.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Con estas medidas, 2025 marca un antes y después en el acceso de mexicanos a Estados Unidos, impactando turismo, educación y negocios.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
LSHV
Más historias
Ofertas del Miércoles de Plaza en La Comer y Fresko para este 3 de septiembre
¿Por qué la educación financiera es la mejor inversión familiar?
¿Por qué las niñas deben aprender a manejar el dinero desde pequeñas?