▲ Armando Nava Gallegos fue detenido el pasado 31 de octubre en Aguascalientes.Foto Secretaría de Seguridad
Iván Evair Saldaña y César Arellano
Periódico La Jornada
Lunes 10 de noviembre de 2025, p. 18
Un juez federal vinculó a proceso a Armando Nava Gallegos El Charro, presunto jefe regional del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y señalado por el gabinete de seguridad como el principal generador de violencia en Aguascalientes, donde se le relaciona con distribución de droga, extorsión, secuestros y homicidios.
Junto a Nava Gallegos, el juez de distrito especializado en el sistema penal acusatorio en Aguascalientes también vinculó a proceso a José Manuel Nava López, a ambos por su probable responsabilidad en delitos contra la salud en la modalidad de posesión con la finalidad de comercio de clorhidrato de metanfetamina, portación sin licencia vigente de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó ayer que la decisión del juez se basó en las pruebas que presentó la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, luego de que los dos sujetos, junto con una tercera persona, fueron detenidos, en el municipio de Jesús María, Aguascalientes.
Según los reportes oficiales, se les aseguró un arma larga, clorhidrato de metanfetamina, 584 mil pesos, celulares y tarjetas con leyendas de la organización criminal CJNG.
El pasado 31 de octubre, el gabinete de seguridad federal dio a conocer la captura de tres personas, entre ellas Nava Gallegos, en un operativo de la Defensa, Guardia Nacional y la FGR, al cumplimentar órdenes de cateo en dos inmuebles usados para almacenar vehículos, armas y drogas.
Luego de conocer el caso, el juez federal en Aguascalientes otorgó la vinculación a proceso e impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa para Armando N en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 1, El Altiplano, en Almoloya de Juárez, estado de México, y José N, en el Cefereso 12 en Guanajuato.
El juez dictó, además, tres meses de plazo para la investigación complementaria.
Tomado de https://www.jornada.com.mx/





Más historias
Agricultores de Morelos cambian su oficio por la producción de tilapia
Prioridad, normalizar relaciones con México: presidente de España
Rosa Icela Rodríguez se reúne con alcaldes michoacanos para fortalecer estrategia de pacificación