VIDEO: Choques entre la Policía y manifestantes frente al Ayuntamiento de Zvecan en Kosovo

Los agentes emplearon gas pimienta para repeler a la multitud, que rompió una barricada de seguridad e intentó irrumpir por la fuerza en la sede consistorial.#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de https://actualidad.rt.com/rss...

Publicado:

Los agentes emplearon gas pimienta para repeler a la multitud, que rompió una barricada de seguridad e intentó irrumpir por la fuerza en la sede consistorial.

Tres ayuntamientos en Kosovo han resultado rodeados este lunes por cordones de seguridad formados por soldados para el mantenimiento de la paz de la OTAN con el fin de contener a los serbios, que salieron a las calles después de que cuatro alcaldes albaneses ganaran las elecciones.

En la ciudad de Zvecan la Policía kosovar, integrada en su totalidad por personas de etnia albanesa, después de que todos los serbios cesaran sus funciones el año pasado, empleó gas pimienta para repeler a la multitud, que rompió una barricada de seguridad e intentó irrumpir por la fuerza en la sede consistorial.

¿Qué pasó?

El pasado viernes, unidades policiales kosovares irrumpieron en varios edificios administrativos al norte de Kosovo, de mayoría étnica serbia, con el objetivo declarado de ayudar a los nuevos alcaldes, de origen albanés, a ejercer sus funciones. El despliegue policial, que tuvo lugar en medio de episodios de enfrentamiento con residentes y la colocación de banderas de Kosovo en edificios municipales, llevó al presidente serbio, Alexándar Vucic, a declarar el estado de preparación militar máxima en el Ejército del país, lo que implica el desplazamiento de tropas hacia la frontera administrativa con Kosovo.

Asimismo, el mandatario de la nación balcánica también instó a la OTAN, que tiene desplegado desde 1999 un contingente pacificador en Kosovo (KFOR), a «cesar urgentemente la violencia» contra los serbios en dicha región.

Se trata de un nuevo ciclo de tensión al norte de Kosovo, intensamente poblado por ciudadanos de etnia serbia, que se produce dos meses después de la reunión que Vucic mantuvo con el primer ministro kosovar, Albin Kurti. Aunque en este encuentro, auspiciado por el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, las partes llegaron a un acuerdo sobre cómo llevar a la práctica el plan occidental de normalización de relaciones expuesto en febrero, Pristina y Belgrado no llegaron a firmar ningún documento.

  • Kosovo se separó de facto de Serbia durante la guerra de finales de la década de 1990, después que la OTAN, liderada por Estados Unidos, emprendiera una campaña de bombardeos contra el país en 1999.
  • Washington y muchos de sus aliados reconocieron a Kosovo como Estado soberano después que su Parlamento votara a favor de declarar la independencia formal en 2008, pero Serbia y una serie de naciones, como Rusia, China o España, no lo han hecho.

#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de https://actualidad.rt.com/rss