Por la Liga MX han desfilado un sinfín de entrenadores, tanto nacionales como extranjeros, algunos formados en nuestro país, otros más fuera de él. Lo cierto es que de la interminable lista de entrenadores foráneos que han probado suerte en el fútbol mexicano, pocos pueden presumir haber dejado huella, uno de ellos lo hizo en poco tiempo, Veljko Paunovic.
Paunovic es sumamente recordado en el futbol mexicano, pues su paso es de los pocos que pueden decirse exitosos a pesar de no haber conseguido títulos.
¿Cuándo llegó Veljko Paunovic a la Liga MX?
Por allá del 2023, para ser más específicos, previo al torneo de Clausura, un técnico de doble nacionalidad (serbia y española), llegó al banquillo del equipo más popular del país, el Guadalajara. De la mano de Fernando Hierro, entonces director deportivo de Chivas, Pauno decidió aventurarse en una liga desconocida para él.
En aquel entonces el logro más significativo que tenía en su currículum fue la Copa del Mundo Sub-20 que conquistó dirigiendo a Serbia, y con el paso del tiempo entregó un alto porcentaje de efectividad en el redil más grande del país, aunque su ciclo terminó de forma abrupta.
Con Paunovic en el banquillo Chivas tuvo una renovada imagen dentro del campo, primordialmente en la entrega de los jugadores y la labor de sacrificio. Acompañados de este factor y buen fútbol, el Rebaño alcanzó la final de la Liga MX en el primer torneo del serbio como su pastor, aunque Tigres evitó que conquistaran su título número 13.
La salida de Paunovic de Chivas
Un proyecto en el cual se lleva al equipo hasta una serie por el título en su primer semestre sin duda ilusionó, más aún cuando se eliminó al América, el acérrimo rival, en las Semifinales. En el Apertura no se tuvo la misma suerte, ya que el equipo cayó en Cuartos de Final y tras dicho resultado se dio su salida del club.
El Guadalajara informó que por mutuo acuerdo, Veljko Paunovic dejó el cargo de director técnico del equipo, esto luego de 44 partidos dirigidos, donde obtuvo 21 victorias, 8 empates y 15 derrotas, lo cual se traduce a una efectividad del 53,79%, el más alto que ha entregado un técnico en la era de Amaury Vergara.
La decisión sorprendió a todos los Chivahermanos, que vislumbraban un proyecto a largo plazo en su equipo y que no daban crédito de cómo el entrenador que había entregado mejores números durante su estancia fue echado a la calle.
El regreso de Paunovic a la Liga MX
No pasó mucho tiempo para que su regreso a la Liga MX se concretara, ya que tras la destitución de Robert Dante Siboldi de Tigres, el elegido para sustituirlo fue Pauno. De cara al Apertura 2024, solo seis meses después de su salida de Chivas, tomó las riendas de su del cuadro regiomontano con la esperanza de trascender más allá de los triunfos, quería hacerlo con un título.
En su torneo de presentación como universitario, llevó a los Tigres hasta la Liguilla, donde fueron eliminados por el Atlético de San Luis. Pese a ello, en el Clausura 2025 mantuvo al equipo en los primeros lugares de la clasificación durante las primeras 10 jornadas, fue destituido el 2 de marzo.
El aparente motivo que forzó su salida habría sido la mala relación que mantenía con los jugadores, ya que en cuestión de resultados entregó una efectividad del 62,85%, producto de 20 triunfos, 6 empates y 9 caídas en 35 partidos dirigidos.
Su salida nuevamente fue algo que llamó la atención de propios y extraños, y que el fútbol del equipo regiomontano era vistoso y efectivo, sobre todo. Guido Pizarro, quien optó por retirarse de las canchas tomó su lugar.
Veljko Paunovic, de la Liga MX al Real Oviedo de España
Las dos estancias en el fútbol mexicano le dejaron muchos conocidos, entre ellos a Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca, el cual es dueño del Real Oviedo, conjunto que la temporada pasada militaba en la Segunda División Española. Paunović fue buscado para ayudar al equipo del cual fue parte como jugador a ascender al máximo circuito y aceptó el reto.
Con el campeonato en su recta final, logró el objetivo de una forma agónica. Terminó como tercero en la clasificación y posteriormente se impusieron al Almería en la promoción por el ascenso con global de 3-2, mismo marcador con el que superó al Mirandés en la gran final que llegó hasta los tiempos extra.
En esta temporada 2025-26, el Oviedo encaró 8 partidos de LaLiga, con números de dos victorias y seis derrotas. Este desempeño provocó su destitución, misma que fue duramente criticada por la afición del equipo español.
Ahora, luego de tres gestiones cortas en su currículum, directamente e indirectamente relacionadas con la Liga MX, tiene la oportunidad de llevar a Serbia a la próxima Copa del Mundo del 2026, ya que fuera designado como entrenador nacional.
Un entrenador poco comprendido en México, al que nunca se le brindó un respaldo firme pese a entregar buenos resultados en el campo, el incomprendido Veljko Paunovic.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas
Tomado de https://www.esto.com.mx/





Más historias
Beneficios de consumir productos sin azúcar añadida para el bienestar de los pequeños a partir de 1 año
“Sabemos lo que significa el Volcán, es una gran ventaja”: María Sánchez asegura que cerrar en casa las motiva
Play-In de la Liga MX: dónde ver y horarios de los partidos