Usuarios de BBVA y Banamex, los que más dinero pierden al usar el cajero

Escrito en DINERO el

Hasta diciembre de 2023, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recibió 4,165 quejas de personas que no recibieron del cajero automático el monto total que solicitaron retirar o que no recibieron el dinero requerido. En total el número de quejas aumentó en 32%, poco más de 1,000 quejas más respecto del 2022: BBVA y Banamex son los bancos de los que más se quejaron los usuarios por esta situación.

Los bancos que tienen más cajeros automáticos son: BBVA con 14,160 unidades; Banorte con 10,016; Santander 9,781, Banamex 9,056 y HSBC con 6,084.

Te podría interesar

De acuerdo con datos de la Condusef, las quejas se dividen en 3 rubros en cuanto a los cajeros automáticos:

  • El cajero automático no entrega la cantidad solicitada
  • Disposición de efectivo en cajero automático no reconocida por el usuarios
  • Pago o depósito no aplicado total o parcialmente al producto o servicio.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Walmart y Bodega Aurrera lanza nueva tarjeta, pero deja fuera a clientes de Sam´s Club

De acuerdo con información de la Condusef, proporcionada a La Silla Rota, los bancos que más quejas tienen por parte de los usuarios porque el cajero automático no entregó la cantidad solicitada son: BBVA con 1,300 quejas y Banamex, con 977 reclamaciones

A estos le siguen: 

  • Santander 480
  • Banorte: 413
  • HSBC: 304
  • Banco Azteca: 295

A la hora de usar un cajero automático:

  • Programa tus necesidades de efectivo y retira la cantidad adecuada, para no gastar más de la cuenta.
  • Verifica que no existan elementos ajenos o extraños, instalados en la ranura lectora de la tarjeta.
  • Cubre el teclado con tu mano al digitar tu Número de Identificación Personal (NIP).
  • No aceptes ayuda de extraños para realizar tus operaciones, recuerda que pueden hacer uso de tácticas para despojarte de tu tarjeta y NIP.
  • Evita visitar cajeros (ATM) ubicados en lugares oscuros y poco concurridos, sobre todo por la noche.
  • De preferencia utiliza aquellos localizados en sucursales bancarias de tu banco emisor, para evitar pagar comisiones.
  • Si utilizas un cajero distinto a tu banco emisor, ten presente que las comisiones deberán mostrarse en la pantalla, con la finalidad de que decidas si aceptas o no continuar con la operación.
  • Guarda tus recibos, ya que con ellos podrás verificar las operaciones que aparezcan en tu estado de cuenta y detectar cualquier anomalía a tiempo.
  • Si el cajero no te da tu dinero o te lo da incompleto, comunícate a tu institución financiera y repórtalo. Asegúrate de tener a la mano el número de cajero e institución responsable del ATM.
  • Al presentar tu queja, te proporcionarán un folio y te dirán el tiempo que debes esperar para que el reembolso se vea reflejado en tu cuenta, una vez que concluya la averiguación, en algunos casos son 5 días hábiles. 
  • En caso de recibir una negativa por parte del banco, acude a la Condusef.

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23