Aunque el nuevo escáner de WhatsApp permite digitalizar cualquier tipo de archivo, no todos los documentos deberían compartirse por este medio. La plataforma convierte las imágenes en archivos listos para enviar, pero eso no implica que sean totalmente seguros.
El Consejo Ciudadano reportó un incremento del 672% en el hackeo y robo de cuentas de WhatsApp en los primeros meses de 2024.
Se pueden suplantar identidades con la información de las cuentas hackeadas para realizar trámites falsos y dañar a otras personas.
Te podría interesar
Los especialistas en ciberseguridad aconsejan evitar escanear con frecuencia papeles que contengan información sensible como:
- Personales: INE, pasaporte, acta de nacimiento, CURP, RFC o documentos médicos.
- Financieros: estados de cuenta, tarjetas bancarias, comprobantes de pago, constancias de crédito o préstamos.
- Legales: documentos de demandas, trámites judiciales o contratos.
- Académicos y laborales: credenciales, constancias, boletas o recibos de nómina.
Aunque no está prohibido escanearlos, hacerlo sin precauciones puede exponer tus datos personales a riesgos digitales.
¿Por qué es peligroso enviar documentos escaneados por WhatsApp?
El principal riesgo está en la ciberseguridad. Meta, empresa propietaria de WhatsApp, advierte que las estafas digitales han crecido de forma alarmante. Los ciberdelincuentes pueden aprovechar la información de documentos escaneados para suplantar identidades o cometer fraudes.
PUEDES LEER: Octavio Paz, el día que ganó el Nobel de Literatura
El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia (CCSJ) reportó que en 2024 aumentaron un 672% los casos de hackeos y estafas en WhatsApp, muchos de ellos relacionados con la usurpación de información personal y el envío de mensajes falsos para extorsionar.
Entre las principales amenazas se encuentran:
- Suplantación de identidad para realizar trámites.
- Solicitudes falsas de documentos o pagos.
- Amenazas o chantajes por mensaje.
PUEDES LEER: ¿Te pueden cortar el agua por falta de pago? Esto debes saber
¿Cómo proteger tus documentos escaneados en WhatsApp?
Para reducir riesgos, los expertos recomiendan seguir algunas medidas básicas de seguridad:
- Comparte solo con contactos confiables.
- Activa los mensajes temporales para eliminar los archivos automáticamente.
- Guarda copias en otros medios seguros, como tu correo o almacenamiento en la nube.
- Elimina definitivamente los documentos de WhatsApp y del teléfono una vez que ya no los necesites.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Con estas precauciones podrás aprovechar la función de escáner de WhatsApp sin comprometer tu información personal ni tu seguridad digital.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
LSHV
Más historias
Aprende finanzas mientras juegas Fútbol Financiero
¿Nuevo Costco en la Riviera Maya La cadena planea llegar a Playa del Carmen
Jornada laboral: van por 13 horas diarias