Créditos de imagen: Freepik
» data-medium-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/08/Copia-de-Ciencia-P-2024-08-24T112627.259.jpg?fit=300%2C169&ssl=1″ data-large-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/08/Copia-de-Ciencia-P-2024-08-24T112627.259.jpg?fit=800%2C451&ssl=1″ tabindex=»0″ role=»button» class=»size-full wp-image-253292″ src=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/08/Copia-de-Ciencia-P-2024-08-24T112627.259.jpg?resize=800%2C451&ssl=1″ alt width=»800″ height=»451″ srcset=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/08/Copia-de-Ciencia-P-2024-08-24T112627.259.jpg?w=1640&ssl=1 1640w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/08/Copia-de-Ciencia-P-2024-08-24T112627.259.jpg?resize=300%2C169&ssl=1 300w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/08/Copia-de-Ciencia-P-2024-08-24T112627.259.jpg?resize=1024%2C577&ssl=1 1024w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/08/Copia-de-Ciencia-P-2024-08-24T112627.259.jpg?resize=768%2C433&ssl=1 768w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/08/Copia-de-Ciencia-P-2024-08-24T112627.259.jpg?resize=1536%2C865&ssl=1 1536w» sizes=»(max-width: 800px) 100vw, 800px» data-recalc-dims=»1″>
El mundo va avanzando, y con él, los medios con los que podemos aprender a seguir su ritmo. Ya no hay pretextos para que nos quedemos atrás, pues hay una gran variedad de recursos con los que podemos aprender por nosotros mismos a usar alguna nueva tecnología o simplemente, adentrarnos en ese tema que tanto nos apasiona.
Incluso ya ni siquiera la distancia o el dinero es un problema, ya que hay cursos gratuitos con los que puedes ir adentrándote en el maravilloso mundo del conocimiento, de cualquier área, tal como el que te vamos a mostrar y que es impartido por la Máxima Casa de Estudios, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El curso que el día de hoy tenemos para ti es para que aprendas a usar y sacarle el mayor provecho posible a la Inteligencia Artificial generativa, es decir, aquella herramienta que es usada para crear contenido, como artículos de cualquier tipo, imágenes, videos y hasta música, entre otras cosas.
Por esta razón, si lo que quieres es aprender a manejar esta importante herramienta tecnológica, te recomendamos que le eches un vistazo a este curso, el cual es gratis y se denomina IA generativa en el Aula, con el que podrás aprender a sacarle todo el provecho a esta increíble tecnología.
La duración de este curso es de tan solo 11 horas, pero te da la oportunidad de aprender a tu propio ritmo gracias a que el cronograma que maneja es flexible. Aprenderás acerca de la creación de textos, imágenes, videos y presentaciones con IA generativa, además de cuáles son las implicaciones de la Inteligencia Artificial generativa en la educación.
Recuerda que el uso de esta IA también implica un uso responsable, lo que aprenderás de la misma manera. Son 4 módulos los que se incluyen en este curso, los cuales cada uno de ellos contiene diferentes temas y materiales con los que podrás entender lo que se explica a lo largo de esta capacitación.
Sin más que agregar, te mostraremos los temas y materiales didácticos que estarán disponibles en este curso.
| Módulo 1: Introducción a la IA generativa
En esta semana, aprenderás a interactuar con la IA generativa del tipo Texto a Texto e identificarás los tipos de actividades de aprendizaje y evaluación que puedan resolverse estas herramientas. Encontrarás 10 videos, 1 cuestionario y 3 preguntas de discusión.
| Módulo 2: Herramientas de IA generativa para el aula
En esta segunda semana, el tema estará relacionado con conocer algunas de las herramientas de IA generativas que pueden ser útiles para la creación de contenido. Contiene 8 videos, 2 lecturas, 1 cuestionario y 4 preguntas de discusión.
| Módulo 3: Herramientas para la escritura académica y reestructuración de una actividad
Será en este módulo cuando conozcas algunas de las herramientas útiles para los docentes, relacionadas con la enseñanza o redacción de textos académicos. Contiene 6 videos, 2 lecturas, 1 revisión de compañeros y 1 pregunta de discusión.
| Módulo 4: Aspectos éticos y retos de la IA generativa
En esta última semana conocerás las limitaciones en el uso de la IA generativa en la práctica, responsabilidades éticas y un panorama del futuro de su uso en la educación. Incluye 7 videos, 4 lecturas, 1 cuestionario y 2 preguntas de discusión.
Créditos de imagen: Depositphotos
» data-medium-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/08/Copia-de-Ciencia-P-2024-08-24T112651.174.jpg?fit=300%2C169&ssl=1″ data-large-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/08/Copia-de-Ciencia-P-2024-08-24T112651.174.jpg?fit=800%2C451&ssl=1″ tabindex=»0″ role=»button» class=»size-full wp-image-253291″ src=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/08/Copia-de-Ciencia-P-2024-08-24T112651.174.jpg?resize=800%2C451&ssl=1″ alt width=»800″ height=»451″ srcset=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/08/Copia-de-Ciencia-P-2024-08-24T112651.174.jpg?w=1640&ssl=1 1640w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/08/Copia-de-Ciencia-P-2024-08-24T112651.174.jpg?resize=300%2C169&ssl=1 300w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/08/Copia-de-Ciencia-P-2024-08-24T112651.174.jpg?resize=1024%2C577&ssl=1 1024w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/08/Copia-de-Ciencia-P-2024-08-24T112651.174.jpg?resize=768%2C433&ssl=1 768w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/08/Copia-de-Ciencia-P-2024-08-24T112651.174.jpg?resize=1536%2C865&ssl=1 1536w» sizes=»(max-width: 800px) 100vw, 800px» data-recalc-dims=»1″>
Si te interesa este curso, inscríbete por medio de este ENLACE.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.
Tomado de http://enseddeciencia.com/feed
Más historias
El blanqueo tiene premio: Israel-Premier Tech se embolsa 52.000 euros en plena masacre
El blanqueo tiene premio: Israel-Premier Tech se embolsa 52.000 euros en plena masacre
Más de 100,000 personas se unen a la mayor protesta de extrema derecha en décadas