Un nuevo tipo de luz ultravioleta seguro para las personas tardó menos de cinco minutos en reducir el nivel de microbios en el aire interior en más de un 98%, según un estudio conjunto de científicos del Colegio de Médicos y Cirujanos de la Universidad de Columbia y del Reino Unido. Aunque los microbios seguían siendo dispersos en la habitación, el nivel se mantenía muy bajo mientras las luces estaban encendidas.
El estudio sugiere que la luz ultravioleta lejana procedente de lámparas instaladas en el techo podría ser una tecnología pasiva muy eficaz para reducir la transmisión de persona a persona de enfermedades transmitidas por el aire, como el COVID y la gripe, en espacios cerrados, y reducir el riesgo de la próxima pandemia.
El UVC lejano reduce rápidamente la cantidad de microbios activos en el aire interior hasta casi cero, haciendo que el aire interior sea esencialmente tan seguro como el aire exterior. El uso de esta tecnología en lugares donde la gente se reúne en interiores podría prevenir la próxima pandemia potencial.
David Brenner, Universidad de Columbia – coautor del estudio.
El estudio se publicó el 23 de marzo en la revista Scientific Reports, de Nature.
La luz ultravioleta lejana es sencilla de instalar, es barata, no necesita que la gente cambie su comportamiento, y las pruebas de múltiples estudios sugieren que puede ser una forma segura de prevenir la transmisión de cualquier virus, incluido el virus COVID y sus variantes, así como la gripe y también cualquier posible virus pandémico futuro.
David Brenner
Más información: columbia.edu (texto en inglés).
#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de http://ecoinventos.com/
Más historias
Startup británica inventa sistema portátil que combina IA, fotogrametría y 3D para fabricar prótesis a medida 5 veces más baratas, sin necesidad de especialistas
Estudiantes indios inventan flotadores solares térmicos que generan 3 veces más energía que los paneles fotovoltaicos a un tercio del coste
Estudiante británico crea bioreactor modular que cultiva materiales 3D biodegradables con bacterias a partir de desechos orgánicos