El gigante chino de la fabricación de energía solar Trina Solar ha comenzado la producción en masa de sus nuevos módulos solares de doble vidrio tipo n Vertex S+ 505W en su fábrica de Changzhou, China.
El primer módulo salió de la línea de producción el 25 de enero, marcando el comienzo de la producción en masa.
Diseñado específicamente para tejados comerciales e industriales, el Vertex S+ 505W ofrece una mayor potencia de salida, pero también un menor equilibrio del sistema (BoS) y un coste nivelado de la energía (LCoE), lo que ayuda a los clientes a obtener un tiempo de amortización más corto.
Los paneles solares combinan la tecnología i-TOPCon de tipo n con la tecnología de celdas de oblea de silicio rectangular (210R) de 210 mm en un módulo de doble vidrio que produce hasta 505 W de potencia con una eficiencia del 22,7%.
Con una vida útil más larga que algunos competidores de tipo p y menos degradación inducida por la luz (1% en el primer año y 0,4% de degradación anual) con una mayor eficiencia de conversión, Trina Solar espera que sus nuevos módulos brinden una mayor tranquilidad a los clientes que buscan mejorar la eficiencia energética a largo plazo de su sitio.
Los nuevos módulos Vertex S+ 505W miden 1961 mm por 1134 mm con un ancho de solo 30 mm, el módulo de doble vidrio de 1,6 + 1,6 mm pesa solo 23,5 kg.
Trina Solar espera que esta combinación de tamaño y peso ayude a simplificar la instalación comercial a gran escala, al tiempo que ofrece una variedad de opciones de instalación flexibles para la implementación.
Además, los nuevos paneles vienen con una garantía de rendimiento de 30 años y una garantía de producto de 25 años.
Después de haber hecho recientemente su debut oficial en Europa en el stand de Trina Solar en Genera en España el 6 de febrero, se espera que la producción en masa garantice la entrega completa a Europa, Australia, Asia Pacífico y otras regiones.
Vía Trina Solar
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de http://ecoinventos.com/
Más historias
Investigadores de la Universidad Macquarie desarrollan nuevo método que permite extraer plata de paneles solares con una eficiencia del 77%, sin dañar el vidrio ni las obleas de silicio
Ingeniero aficionado británico construye una bicicleta única impulsada por un motor Stirling de 200 años, funciona sin combustible ni batería
Estudiante austriaco inventa kit para añadir un panel solar a todas las ventanas sin obras