Trabajadores de la planta que la Cooperativa La Cruz Azul tiene en la ciudad de Tula denunciaron que el incendio que se presentó durante la madrugada de este domingo habría sido en realidad un ‘atentado’ por parte de la actual dirigencia.
Los hechos ocurrieron hacia las tres de la mañana del 28 de noviembre, cuando se incendió una de las bandas transportadoras que sirven para mover la piedra caliza que se utiliza en la fabricación de cemento, el cual también afectó a las bases en las que esta se sostiene y al sistema eléctrico del complejo.
Horas después del incidente, los integrantes del grupo mayoritario de cooperativistas –quienes manejan las instalaciones de Tula- denunciaron que este se trató de un atentado por parte de la actual administración, con el objetivo de minar la capacidad operativa de la cementera.
🔥 Luego de que la madrugada del domingo se registrara un incendio en la planta de la Cruz Azul, socios aseguran que fue un atentado. ⬇🚒 #ie https://t.co/74rVpNhZdR
— LSR Hidalgo (@LsrHidalgo) November 29, 2021
Las acusaciones de terrorismo fueron corroboradas por los bomberos que sofocaron el incendio, pues señalaron que, por la forma en que fueron afectadas las bases de la banda alimentadora, el fuego se originó como consecuencia de una detonación, la cual fue percibida por vecinos y trabajadores; además de que encontraron bidones de gasolina vacíos en el lugar de los hechos.
Por este motivo, los cooperativistas señalaron que acudirán ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para denunciar estos hechos; además, solicitaron la intervención del gobernador Omar Fayad y del comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, para que destaquen a elementos policiacos y militares en las inmediaciones.
Los afectados señalaron directamente a Víctor Manuel Velázquez y José Antonio Marín como los presuntos responsables del atentado. Los aludidos actualmente se desempeñan como presidente del Consejo de Vigilancia y presidente del Consejo de Administración, respectivamente, además de haber asumido el control del equipo profesional de futbol.
Durante años, Velázquez y Marín encabezaron la disidencia en contra de Guillermo Álvarez Cuevas al interior de La Cruz Azul, denunciando que este y sus allegados habrían incurrido en desvíos multimillonarios del patrimonio de la cooperativa. Sin embargo, en apenas unos meses han sido acusados de los mismos cargos que sus antecesores.
Con información de Línea Política.
Imagen: ESPECIAL
Tomado de https://www.themexico.news/feed/
 
 
 





 
                   
                   
                   
                  
Más historias
La economía de México cae un 0,3% durante el tercer trimestre de 2025
Trump apaga el potencial del AIFA, el proyecto aéreo emblema de López Obrador
Jalisco, ‘la sede más mexicana’ de la Copa Mundial 2026