Casi todos en el mundo han dejado de usar las mascarillas. Para muchos, el Covid-19 solo es un lejano y amargo recuerdo, sin embargo, hay un microcosmos que todavía se resigna a los protocolos sanitarios: el ciclismo, especialmente los que participarán en el Tour de Francia.
Tal vez te interese: Tour de Francia 2023: Ruta, etapas, fechas, equipos y todo lo que debes saber
Este sábado comienza el Tour de Francia y al igual que en las últimas tres ediciones, los periodistas e invitados tendrán que usar cubrebocas al tener contacto con los corredores. Incluso se espera evitar selfies y autógrafos para protegerse.
— Team Jumbo-Visma cycling (@JumboVismaRoad) June 25, 2023
“Por el contrario, no llevarán mascarillas en el podio. No queremos un contraste total entre la vida normal y nosotros”, explicó el director del Tour, Christian Prudhomme, a la agencia AFP, lamentando no poder “dar la mano a los corredores” por cuarta edición consecutiva.
Lo que sí ha cambiado es que ya no existe la obligación de los organizadores de las carreras a imponer el protocolo, incluso ya no se puede excluir a alguien en caso de dar positivo, sin embargo, el pelotón no olvida lo sucedido en el Giro de Italia: una vez que el Covid-19 entra al grupo, difícilmente se le saca de la competencia.
💛The yellow jersey carries a lot of history, and here’s a quick crash course on its legacy!
💛Le @MaillotjauneLCL symbolise le Tour de France, et voici un cours non exhaustif sur son héritage ! #TDF2023 pic.twitter.com/QmN6wrA0Zz
— Tour de France™ (@LeTour) June 27, 2023
“Somos los últimos que lo hacemos, pero una vez que el covid está en el pelotón, lo hemos visto en el Giro, es muy difícil de pararlo porque pasamos toda la jornada respirando el aire del otro”, explicó el ciclista francés Thibaut Pinot.
¿Por qué se siguen los protocolos sanitarios en el Tour de Francia?
La última aseveración es la razón por la que se mantiene la precaución. No quieren que el Covid-19 se apodere del pelotón, a pesar de la negativa para excluir corredores que salgan positivos.
Es curioso ver escenas como, los ciclistas llevando mascarillas mientras hablan con periodistas, pero quitándoselas para festejar con sus familias y amigos.
Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace
Los corredores no tienen conflictos con estos protocolos, incluso Julian Alaphilippe, aseguró ser el único en el avión que lo llevó a Dauphiné con un cubrebocas puesto.
“Vemos que los equipos apretan según se acerca el Tour. Los Jumbo-Visma llevan todo el tiempo la mascarilla. Tienen mucho cuidado”, expresó Prudhomme. “Recientemente jugadores de rugby me dijeron, ‘por qué hacen eso?’”.
Tomado de https://www.esto.com.mx/
Más historias
“La mediocridad inunda el internet”: Alberto del Río defiende a Canelo Álvarez tras perder ante Crawford
¿No que era la pelea del siglo? Revelan que Canelo vs Crawford no alcanzó a ser el encuentro más visto de Netflix
La primera de la temporada: Los Raiders se van humillados ante Los Angeles Chargers