Este fin de semana se llevó a cabo la reunión plenaria del grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República, en donde destacó la participación del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien exhibió públicamente al líder de la fracción, Ricardo Monreal Ávila.
En particular, el exgobernador de Tabasco criticó la creación de una comisión especial que el legislador zacatecano creó de forma irregular para atacar al actual mandatario de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, por la detención del secretario técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Manuel del Río Virgen.
Durante su intervención, López Hernández celebró la desaparición de dicha agrupación, asegurando que dicha comisión beneficiaba más a los intereses de la oposición que a los de su propio grupo parlamentario; además de generar división al interior del movimiento fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En ese sentido, manifestó su sorpresa por la propuesta de desaparecer poderes en un estado cuyo gobernante surgió de Morena y se mostró satisfecho de que se haya reflexionado y se le dé la vuelta a la página para continuar trabajando juntos. Mientras el titular de la Segob expresaba su sentir, Monreal –sentado junto a él- no pudo evitar que su rostro evidenciara su molestia por ser reprendido de forma pública.
Vaya madriza del Secretario de Gobernación Adán Augusto López a @RicardoMonrealA:
"Esa comisión beneficiaba los intereses de la oposición.
Imagínense, se abrió debate sobre la división de poderes de un Edo. gobernado por alguien emanado de nuestro movimiento".
La cara de Monry.😂 pic.twitter.com/xYIjKl4CAm— buxtaix🎗 (@buxtaix) January 29, 2022
Dicha comisión se formó el pasado 23 de diciembre, horas después de que se hizo pública la detención de Del Río –mano derecha del líder morenista en la Jucopo- a quien se le señala por su probable participación en el asesinato de Remigio Tovar, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Cazones de Herrera, asesinado la noche anterior a las elecciones.
Sin embargo, los propios senadores de Morena señalaron que no se les consultó para realizar un anuncio de solidaridad con el indiciado, también notaron de que la Jucopo no tiene la facultad de aprobar la creación de comisiones y que esta se anunció fuera del periodo ordinario de sesiones, por lo que no se constituyó de manera legal.
Por ello, la mitad de los legisladores del partido había convocado a una reunión para discutir el tema; sin embargo, la comisión terminó por hundirse el pasado 26 de enero, cuando el líder de MC, Dante Delgado, renunció a la presidencia de esta, argumentando que fue saboteada por los morenistas.
Otros de los puntos destacados de la participación de Adán Augusto en la sesión plenaria de Morena fueron la instauración de un nuevo modelo de comunicación entre Gobernación y la bancada, en el que Monreal ya no será el único interlocutor; además de que los senadores colaborarán con los secretarios de estado de sus áreas de interés correspondientes.
Imagen: Cuartoscuro
Tomado de https://www.themexico.news/feed/
Más historias
Grito de Independencia 2025: la ceremonia y la fiesta patria
Playa Xcalacoco, la joya discreta de la Riviera Maya
Del tiempo oscuro que la inteligencia vuelve luminoso