Todo lo que necesitas saber sobre la Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano

Todo lo que necesitas saber sobre la Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano

Más de 280 artesanas y artesanos participan en la Primera Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano, en lo que será es un esfuerzo loable por promover y dignificar el patrimonio cultural de nuestro país. La Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano...#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/

Fotografías por Mon de León

Conversamos con el legendario fotógrafo David LaChapelle en el contexto de la presentación de su nueva exposición en el Palacio de Minería de la Ciudad de México: AMOR, una muestra retrospectiva sobre sus 40 años de carrera en la que podemos explorar, no solo su emblemática identidad estética, también la espiritual, emocional y psicológica.

No es un día cualquiera. Desde que accedemos a la planta baja del histórico Palacio de Minería se percibe el bullicio de gente de todas las edades y orígenes, cautivadas por la extravagancia y la fantasía de las composiciones de David LaChapelle. Estamos ante el fotógrafo de las estrellas. Y aunque es un mote banalizado que se le ha colgado a decenas a lo largo de la historia, quizá nadie se lo merezca tanto como Annie Leibovitz, Andy Warhol y sí, el mismo David LaChapelle.

Elton John, Madonna, Michael Jackson, Travis Scott, Marilyn Manson… La lista es infinita y se roba las miradas de todos; sin embargo, el discurso de LaChapelle es mucho más profundo de lo que parece.

No solo porque pertenece a la generación artística del mundo occidental que entendió cómo hacer para que el Arte sobreviviera dentro del desarrollo del capitalismo voraz, sino también porque ha ejercido una voz crítica respecto a los males ocasionados por el poder concedido a medios como la Publicidad y el Marketing en una sociedad cada día más desprovista de humanidad, empatía y paciencia.

Con el paso del tiempo, la virtud más grande de LaChapelle ha sido su capacidad para identificar que, además del talento y el sentido estético, el Arte también debe constituirse de alma, corazón y espíritu.

Y con esa apertura recibe al público que lo asedia en las primeras horas de AMOR, su nueva exposición en México. Responde preguntas, recibe abrazos y se toma el tiempo de transmitir a todos el agradecimiento que les tiene por brindarle un momento de su tiempo.

Es un ícono, y lo expresa desde su forma de vestir y la forma de hablar. Lo rodea un aura jovial, aquella que solo acompaña a los elegidos con el ímpetu de quien ve el mundo como lo entienden los niños, sin importar las velas en el pastel de cumpleaños.

En medio de ese caos, decide brindarnos unos instantes para entablar una conversación breve pero emocionante. El destino nos lleva al salón principal del Palacio de Minería. Todo confabula para tener 10 minutos memorables con un hombre cálido y lleno de amor.

El Lugar A Donde Va El Alma

¿Cómo se siente ver tantos años de tu trabajo en una exposición como ésta?

‘’Es muy emocionante, sobre todo por la oportunidad de contrastar mi trabajo más reciente con ese que hace mucho veía del principio de mi carrera, Amo cómo se ven juntas todas esas etapas de mi vida artística y cómo se comunican entre sí. Me hace feliz’’. 

En este punto de tu vida y después de todo lo que has vivido, ¿cuál es tu percepción del Arte? 

‘’Para mi el Arte siempre ha sido expresión, comunicación y la oportunidad de conectar con alguien a un nivel emocional, psicológico y espiritual. Y creo que parte de la belleza del Arte es que, al ser multidisciplinaria, existen muchas maneras y posibilidades de conectar con la gente: a través de la Música, de la Literatura, de una Obra de Teatro, de una pintura o una escultura… Eso es lo que la vuelve Universal’’.

Recién veía un debate en la televisión británica en la que decían -como un cumplido a tu obra- que todas las imágenes hechas en softwares de Inteligencia Artificial pretenden imitar tu estilo. ¿Qué opinas al respecto?

‘’La verdad no había escuchado de ese debate pero es una idea muy divertida… La verdad no sé qué pensar al respecto (Risas). No sé si debería estar asustado o feliz.  Creo que hasta este momento no hay muchas cosas de las imagenes hechas con Inteligencia Artificial que me emocionen o me inspiren… Sobre todo porque parte de la fuerza del Arte también radica en el proceso previo, en la preparación y en los accidentes que emanen de ello. 

En mi caso, por ejemplo, son muy importantes las historias detrás de cada objeto en la escenografía, en las decisiones de composición y sentir que debes cambiar la dirección del plan original. Eso aún no lo veo dentro de la Inteligencia Artificial. 

Incluso hay belleza en que las cosas salgan mejor o peor de lo que las imaginaste.  Sobre todo cuando las obras son inspiración de lugares que encontraste, personas que conociste o son un recurso de emergencia porque no lograste conseguir algo. 

En la naturaleza del Arte es igual de importante la improvisación, la intuición y el caos.  La Inteligencia Artificial eventualmente creará cosas perfectas pero no tendrán el mismo valor porque los humanos no somos perfectos y el Arte es esencialmente humana’’.

Hace unos años contaste que ”My Sweet Lord” de George Harrison era una de tus canciones favoritas. ¿Esa respuesta cambió?

”En estos momentos no puedo dejar de escuchar ”American Wedding” de Frank Ocean, que me fascina porque todo su instrumental es ”Hotel California” de The Eagles y me siento identificado con esa manera de trabajar: tomar algo muy representativo de la cultura popular y llevarlo a un lugar completamente diferente”.

¿Qué artistas te hubiera gustado haber fotografiado pero no pudiste?

”Eso se basa en mi serie de artistas que fallecieron o no están disponibles para fotografiar y creo que los más latentes en mi cabeza son Stevie Wonder y George Harrison. Encontré amigos que se parecían a ellos e hice algunos homenajes porque necesitaba esa energía en mi repertorio. Fue como hacer una biopic y me encargué de hacer el cast perfecto. Resultó tan bien que, por ejemplo, los hijos de Stevie Wonder pensaron que era realmente él. Stevie Wonder es uno de los artistas que más admiro. Es probablemente el músico norteamericano más importante de la historia”.

En un punto muy importante de tu carrera, casi en los inicios, las obras que hacías estaban inspiradas por la pregunta <<¿A dónde va nuestra alma?>>. ¿Crees que ya encontraste la respuesta a esa pregunta? 

‘’Sí. Creo que todo parte de que todos tenemos un alma. Parece ser muy obvio pero a veces lo olvidamos. Y bueno, el desarrollo de esa alma depende de cómo vivamos, las personas que conozcamos, la manera en la que amemos, la manera en la que nos tratemos a nosotros mismos y cómo habitamos este mundo en general. 

De eso depende el destino de tu alma’’.

¿Crees que la humanidad todavía tiene esperanza de cara al futuro?

”Si no lo creyera, ya me habría retirado del Arte”.

#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/