Tras un primer contacto en la Península de Yucatán, este sábado el huracán Grace tocó tierra en México por segunda ocasión, con vientos cercanos a los 200 kilómetros por hora. Durante el transcurso del día, este fenómeno se ha degradado a tormenta tropical conforme avanza por territorio nacional.
De acuerdo con reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Grace impactó 20 kilómetros al sur del municipio de Tecolutla, al norte del estado de Veracruz durante la madrugada. Sin embargo, la tormenta desafió los pronósticos iniciales, que anticipaban que subiría hacia Tamaulipas, y desvió su curso hacia el centro del país.
La actualización publicada a las once de la mañana señalaba que el ojo de la tormenta se encontraba aproximadamente a la misma distancia, pero de Texcoco, Estado de México; y se espera que, durante el transcurso del día, continúe avanzando hacia el oeste del país, saliendo por la costa del Pacífico.
#AvisoMeteorologico #Grace, ahora como #TormentaTropical, se localiza a 20 kilómetros al norte de Texcoco, #EdoMéx.
Más información en:https://t.co/HhBytqAbkc pic.twitter.com/T2YkG8V5jW
— Conagua (@conagua_mx) August 21, 2021
#Grace se ha degradado a tormenta tropical (aún con vientos de 110 km/h) justo sobre la zona de Teotihuacan.
En próximas horas incrementarán los vientos en CDMX.
⚠️La alerta por lluvias continúa en el centro del país⚠️ pic.twitter.com/vNlV8sWWcM
— SkyAlert Storm (@SkyAlertStorm) August 21, 2021
Si esto sucediera, existe una posibilidad de que, al entrar a dicho cuerpo de agua, vuelva a tomar fuerza. En este caso, Grace tendría que ser renombrada, pues su nombre solo cuenta para el Océano Atlántico. Además, existe el riesgo de que se pueda cruzar con un sistema de baja presión que se está formando al sur de Guerrero.
Remanentes de #Grace se regenerarán en el Pacífico como un nuevo ciclón tropical, se alejaría de las costas. Sin embargo, una zona de baja presión estaría formándose al sur de Guerrero.
Por incertidumbre, las perspectivas a mediano plazo deben tomarse con mucha reserva. pic.twitter.com/tpBvDijW6J
— SkyAlert Storm (@SkyAlertStorm) August 21, 2021
De acuerdo con la cuenta de Twitter SkyAlert Storm, el diámetro de Grace a su entrada a suelo mexicano era tan grande que sus brazos lograron tocar hasta 20 de los 32 estados del país de manera simultánea, abarcando la totalidad del centro y estados tan alejados como Nuevo León y Oaxaca.
El tamaño de #Grace es tan grande que sus bandas llegan a estar hasta en 20 estados al mismo tiempo, cubriendo ambos litorales de México. Si bien sus vientos de debilitan, su influencia en tormentas ha crecido. Precaución en la mitad del país. pic.twitter.com/Hf5Zy9ahR6
— SkyAlert Storm (@SkyAlertStorm) August 21, 2021
En Veracruz, la entidad más afectada por el paso del huracán, las autoridades ya han comenzado a auxiliar a la población. Elementos de la Policía Estatal están colaborando en acciones como el rescate de personas atrapadas por el agua, en la recuperación de víctimas de derrumbes y en el restablecimiento de las comunicaciones.
📰 #SSPInforma: Como parte del #PlanTajín, elementos de la Policía Estatal mantienen acciones de apoyo a la población afectada a causa del paso del Huracán Grace en Veracruz.
En la colonia Mártires de Chicago, en Xalapa, se brinda auxilio a familias con viviendas inundadas. pic.twitter.com/nl9xcWWE9X
— SSP Veracruz (@SP_Veracruz) August 21, 2021
Hasta el momento, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, ha reportado el fallecimiento de ocho personas, así como otras tres que permanecen desaparecidas. El gobierno de Puebla, por su parte reportó hasta siete derrumbes en la Carretera Interserrana, uno de las principales vías de comunicación en el norte del estado.
Se reportan siete derrumbes sobre la carretera interserrana de Zacatlán a Ahuacatlán, #ExtremaPrecauciones ⚠️ no hay paso hacia Amixtlan y Tepango.
🚨 Personal de esta Coordinación y Bomberos laboran en la zona. pic.twitter.com/V5QS1bYq55— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) August 21, 2021
En otras entidades que también se encuentran en la trayectoria de la tormenta, los gobiernos locales han emitido una serie de recomendaciones para la población que se encuentra en las zonas con mayor riesgo; así como alertas por las lluvias, tormentas eléctricas y fuertes vientos que podrían presentarse durante el transcurso del día.
En la Ciudad de México, por ejemplo, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió una alerta naranja para las dieciséis alcaldías de la capital, por la posibilidad de lluvias y vientos.
Se activa #AlertaNaranja ante el pronóstico de #precipitación persistente a lo largo de este sábado, en todas las demarcaciones de la Ciudad de México. Mantente informado y toma tus precauciones. #LaPrevenciónEsNuestraFuerza #PronósticoDelTiempo #OperativoLluvias2021 pic.twitter.com/mgCESxBcXc
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) August 21, 2021
Las autoridades poblanas, por su parte, recomendaron a la ciudadanía que, dependiendo del pronóstico en la zona en la que habitan, tomen precauciones que van desde limpiar desagües y azoteas hasta preparar maletas de emergencia y resguardar sus documentos más importantes en caso de tener que evacuar sus hogares.
Ante el paso del #Huracán #Grace, mantente alerta y prevenido por el incremento de lluvias. Prepara una maleta de emergencia, alista documentos importantes y ubica los refugios más cercanos a tu domicilio. Tu seguridad es primordial.
📞911
🌐https://t.co/7F0NgZor7I pic.twitter.com/y9O9wdiVU0— Gobierno de Puebla (@Gob_Puebla) August 21, 2021
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) reportó que, entre el viernes y el sábado se cancelaron vuelos con destino hacia ciudadaes como Culiacán, Reynosa, Veracruz, Tampico, Huatulco o Miami (Florida) como consecuencia de las alertas climatológicas.
Por condiciones Meteorológicas en Veracruz, Tampico, Reynosa, Culiacán, Huatulco y Miami por 🌪 #Grace se cancelaron algunos vuelos con destino u origen a esas ciudades, entre ayer viernes 20 y hoy sábado 21 de agosto. Para más información consulta con tu aerolínea. #AICM
— @AICM_mx (@AICM_mx) August 21, 2021
Uno de los problemas menos discutidos durante los desastres naturales es la seguridad de los animales que habitan las zonas afectadas. Por ello, diversos refugios hicieron un llamado, tanto a las autoridades como al público en general, para que resguarden y apoyen a las criaturas en condición de calle.
Autoridades y publico en general en zona de riesgo donde tocará el #HuracanGrace Resguarden y Ayuden a los animales en condición de calle 🙏🏼 @FansDeMiyagi @UribeMerle @inakimanero @MascotasSismo @SrInsoportable @Luliwainer @ComunidadMargo1 @raquelgarzac @MariaConchita_A pic.twitter.com/xDywcEKiIL
— Adoptame Naucalpan (@AdoptameNaucal1) August 21, 2021
Con información de la Comisión Nacional del Agua y Noroeste.
Imagen: LatinUs
Tomado de https://www.themexico.news/feed/
Más historias
Hojas de otoño: una oda a la soledad compartida
Hojas de otoño: una oda a la soledad compartida
La inmigración y la parábola del tren