octubre 19, 2025
Todo el mundo quiere cargar lo más rápido posible y yo buscaba justo lo contrario. Fue más difícil de lo que creía

Todo el mundo quiere cargar lo más rápido posible y yo buscaba justo lo contrario. Fue más difícil de lo que creía

Tomado de https://www.xatakandroid.com/feed

¿Quién no ha querido un cargador que pudiera revivir su teléfono en media hora? Cargar está en el punto de mira de los fabricantes, igual que las baterías de mayor capacidad. Y yo suelo encontrarme con un problema totalmente contrario: descargar la batería del teléfono. Pocas maneras rápidas hay de hacerlo.

Cargar es fácil, descargar no tanto. Coincido en que lo primero es mucho más útil que lo segundo. De hecho, descargar rápido la batería solo está en la lista de quienes nos dedicamos a analizar móviles. Seguramente de nadie más. Hasta que salta la necesidad.

Descargar la batería es práctico para calibrarla, por ejemplo. O como suele ocurrirme a mí: necesito descargar rápido el teléfono para hacer los tests de carga que inserto en mis análisis. No solo eso, necesité un método de descarga aún más rápido para el artículo de acelerar la carga con el modo avión. Hice tantas pruebas que busqué la mejor manera de agilizar el proceso.


La herramienta infalible para descargar rápido la batería

Primera opción: los tests de benchmark. Dado que al hacer una prueba de rendimiento se usa la máxima potencia del móvil, encadenar varios de esos tests agota muy rápido la batería. Suele ser lo que utilizo cuando el teléfono está por debajo del 30 %: un par de pruebas y ya pide el cargador.

Después de probar varios tests, yo me quedo con 3DMark:

  • Instala 3DMark en tu móvil.
  • Abre la app y descarga los tests de Wild Life. El resto son algo más exigentes, también consumen más. Pero necesitas un móvil que pueda con ellos.
  • Ve hasta Wild Life Extreme Test y pulsa el botón de play.
  • La prueba se ejecutará durante 20 minutos. Tendrás que encadenar varias para agotar la batería por completo.

De esta manera suelo agotar en torno a un 25–30 % de batería cada hora. Todo depende del teléfono.

Segunda opción: Genshin Impact. En realidad sirve cualquier juego con alta carga gráfica, aunque a mí me gusta Genshin Impact porque puedo dejar la pantalla encendida sin que se interrumpa la partida. Con mantenerme en un área urbana me basta.

Primero configuro la máxima potencia gráfica en los ajustes y después dejo el juego encendido mientras hago otras cosas. Genshin Impact suele consumir entre un 15–20 % de batería cada hora. Tiene la ventaja de que es un sistema de descarga no asistido: no tengo que hacer nada con el teléfono. Genshin se encarga.

Problema: el calor. Por un lado, descargo rápido la batería. Bien. Por el otro lado, mantener el móvil a máximo rendimiento termina elevando su temperatura. Mal. En aquellos teléfonos propensos al calentamiento hay que vigilar que suban los grados. Porque la temperatura puede estropear el teléfono: una vez se me despegó la cara trasera de un móvil porque las pruebas estaban asando los componentes.

Descargar rápido el teléfono no es algo que se necesite hacer todos los días. Aun así, conviene tener herramientas que funcionan para la tarea. Para mi uso, 3DMark y Genshin Impact son infalibles. Es lo que recomiendo.

Imagen de portada | ChatGPT editada

En Xataka Android | Uso ChatGPT y Gemini a diario, pero hay tres tareas para las que solo confío en la IA de Google

Tomado de https://www.xatakandroid.com/feed