Tiempo de lectura: < 1 minuto
Portada:Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
(31 DE JULIO, 2025).- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidió revocar la determinación de inelegibilidad decretada por el Instituto Nacional Electoral (INE) respecto a las vacantes de los cargos a magistraturas de circuito y juzgados de distrito en los que personas ganadoras en los resultados de la elección no cumplieron con el promedio de ocho en licenciatura y nueve en especialidad.
El Tribunal resolvió que el Consejo General del INE invadió las facultades de los Comités de Evaluación, por lo que el Instituto deberá entregar la constancia de ganadores a las y los candidatos. Se mencionó que el Instituto Nacional Electoral carece de la autoridad para valorar el cumplimiento de los requisitos antes mencionados. En consecuencia, se han revocado los acuerdos controvertidos con la finalidad de la restitución del derecho de las ciudadanas y los ciudadanos ganadores y se proceda a entregar constancia de mayoría.
Se resolvió una tanda de 15 juicios de los 45 candidatos impugnados por el INE, cuyos casos también se les aplicará el mismo criterio. Finalmente, la magistrada presidenta, Monica Soto, calificó la resolución del INE como un “exceso” y de restar derechos y de modificar las reglas una vez concluido el proceso electoral.
CONOCE MÁS
#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/
Más historias
Más de 770 mil sin techo en EU || Trump responde con desalojos y cárcel
“Un Barco de Petróleo para Cuba” || Colectivos en México lanzan campaña artístico-cultural para enviar energía y romper el bloqueo de EE.UU.
México en alerta para EU || Washington advierte sobre violencia en México, pero olvida su propio mapa de violencia