El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente oficial del Gobierno de México, informa que el frente frío no.42 se asociará con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical, interaccionará con una línea seca, lo que ocasionará lluvias fuertes en Baja California, fuertes en Sonora y Chihuahua; chubascos en Baja California Sur y Sinaloa y lluvias aisladas en Durango y Coahuila, a la vez que se pronostica un marcado descenso de las temperaturas en el noroeste y norte del país.
Para mañana, la Octava Tormenta Invernal se asociará con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical, causando rachas de viento muy fuertes a intensas en el noroeste y norte del territorio nacional, así como descenso de las temperaturas diurnas, lluvias y chubascos en dichas regiones, lluvias con puntuales fuertes en Sonora y Chihuahua, además de probabilidad de caída de aguanieve o nieve en zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, con oleaje de 2 a metros en la Península de Baja California.
Finalmente, continuará la baja probabilidad de lluvia en estados del noreste, occidente, centro, sur, oriente y sureste del país, así como la Península de Yucatán, prevaleciendo también el ambiente de caluroso a muy caluroso en casi todo el territorio, exceptuando el norte y noroeste, superando los 40°C en zonas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Lluvias para mañana 25 de marzo:
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora y Chihuahua.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Durango y Sinaloa.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Baja California Sur y Chiapas.
Posible caída de nieve o aguanieve: zonas de Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa (sierra norte), y durante la mañana en Baja California.
Temperaturas máximas y mínimas:
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nuevo León, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Morelos (sur), Puebla (norte) y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Coahuila (oriente), Jalisco (costa) y Colima.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: sierras de Coahuila, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Estado de México.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Viento y oleaje:
Vientos con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.
Vientos con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras: Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y Querétaro.
Viento de componente sur (surada) con rachas de 70 a 90 km/h: Veracruz (sur), Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Vientos con rachas de 50 a 70 km/h: Golfo de California, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Vientos con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Ciudad de México y Morelos.
Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costa occidental de la Península de Baja California.
La información aquí contenida puede cambiar sin previo aviso. Mantente atento y sigue las indicaciones que brinda el Servicio Meteorológico Nacional.
Tomado de http://enseddeciencia.com/feed





Más historias
El Juego en el Centro de la Guerra Cultural del Reino Unido
11 Arrested at Protests As Maccabi Tel Aviv Play Aston Villa
EE.UU. es un país enfermo: millones de personas sin seguro por las rebajas fiscales a los ricos