En los últimos días ha circulado en internet y redes sociales una imagen fraudulenta que utiliza el logotipo y nombre de Telcel para atraer a usuarios con la promesa de un supuesto regalo: un iPhone 17 Pro Max “completamente nuevo”.
El anuncio falso invita a los usuarios a completar “breve encuesta” para acceder a premios exclusivos y descuentos, apelando a la urgencia con frases como “Comience su encuesta antes de que se acaben” o “Oportunidad única”.
De acuerdo con especialistas en ciberseguridad este tipo de mensajes forman parte de campañas de phishing, cuyo objetivo es obtener datos personales, información bancaria o instalar software malicioso en los dispositivos de las víctimas.
Te podría interesar
La recomendación de la Condusef a los usuarios es no ingresar datos ni dar clic en enlaces de procedencia dudosa. Ante la sospecha de fraude, se debe reportar directamente a la empresa y evitar compartir este tipo de contenido.
Así que, ofertas demasiado buenas para ser verdad, como recibir un iPhone gratis por responder una encuesta, suelen ser un indicador claro de engaño digital.
¿Por qué importa?
Los fraudes digitales representan un riesgo directo para los usuarios, ya que buscan robar información sensible como datos personales, contraseñas o números de tarjetas bancarias.
Además, afectan la confianza en las marcas legítimas- como es el caso de Telcel– al utilizar su nombre y logotipo sin autorización.
¿Qué puedes hacer si haces clic en un enlace phishing?
Al hacer clic en un enlace phishing o abrir un archivo adjunto, corres el riesgo de infectar tus dispositivos con malware, como virus, spyware o ransomware. Todo esto se ocurre mientras que el usuario, no te das cuenta de lo que está pasando, por lo que se vuelve crucial actuar con rapidez; si sigues estos pasos podrás reducir o incluso detener los daños.
Una empresa legítima no envía correos o mensajes solicitando información personal o actualización de esta a través de un enlace.
Si le das clic de forma accidental a un enlace phishing o descargas un archivo malicioso, aún estás a tiempo de solventar el problema para protegerte:
- Desconecta el dispositivo: lo primero que debes hacer es desconectar tu dispositivo de internet de forma inmediata; el curso de acción más efectivo es desconectar el Wi-Fi de tu computadora o laptop; si estás conectado a una red Wi-Fi, ve a la sección de configuración y desconéctate de la red, o apaga el router; de esta forma evitas que el malware se propague a otros dispositivos en tu red y evitas que el atacante tenga acceso a tus dispositivos.
- Crea archivos de respaldo: una vez desconectado tus dispositivos de Internet, es necesario crear una copia de seguridad de tus datos, ya que estos pueden perderse o eliminarse después de un intento de phishing; te recomendamos mantener copias de seguridad de todos tus documentos e información confidencial.
- Utiliza sistemas de escaneo para buscar malware: el siguiente paso es usar software antivirus para escanear tu computadora en busca de elementos infecciosos, lo primero que debes hacer es iniciar la aplicación y realizar un análisis completo del sistema. Si recibes algún aviso de error indicándote que no se puede ejecutar el análisis porque no hay conexión con la red, ignóralo; ya que el programa puede ejecutar el escaneo sin necesidad de estar en línea; ten presente que no puedes conectarte a internet ya que aumentarías el riesgo de propagar el malware por la red.
- Cambia tus contraseñas: el objetivo principal de los ataques phishing es la obtención de información personal, tal como nombres de usuario, contraseñas, números de tarjetas de crédito, números de cuentas bancarias y otros datos confidenciales. El malware se incluye en los enlaces phishing porque estos recopilan y almacenan datos de forma rápida y efectiva para que el hacker pueda disponer de estos.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Más historias
La OCDE mejora sus previsiones económicas para México
¿Te robaron o dañaron el coche en Costco? La tienda no responde, según su reglamento
Santander, Banamex y BBVA: los trámites que usuarios deberán realizar en sucursal antes de las 4 de la tarde