En un panorama actual marcado por estados de crisis cada vez más impredecibles —como pandemias, huracanes, olas de calor extremo y otros fenómenos—, la tecnología representa hoy una herramienta poderosa para anticipar, mitigar y responder a los riesgos que puedan surgir.
En México, desde hace varias décadas, empresas como Seguritech Privada muestran que la innovación tecnológica puede salvar vidas cuando se implementa con visión y propósito.
La empresa, liderada por Ariel Picker, ha evolucionado de ser un referente en seguridad pública, a convertirse en un actor clave en el desarrollo de ecosistemas tecnológicos de prevención.
Te podría interesar
De la información a la acción: tecnología para prevenir desastres
Sus sistemas han integrado inteligencia artificial, sensores ambientales, plataformas de comunicación y análisis de datos en tiempo real con el objetivo de transformar la información en acción anticipada frente a fenómenos naturales y sociales que desafían a las ciudades modernas.
“El cambio climático y la urbanización acelerada están modificando el mapa del riesgo. No podemos esperar a que las crisis sucedan; debemos adelantarnos a ellas”, ha señalado Ariel Picker, CEO de Seguritech Privada
Bajo esa visión, la compañía ha impulsado soluciones tecnológicas que hoy permiten detectar patrones meteorológicos anómalos, alertar a comunidades ante posibles inundaciones, optimizar rutas de evacuación o coordinar a servicios de emergencia en cuestión de segundos.
La tecnología como aliada para prever desastres y proteger comunidades
Entre los desarrollos más destacados se encuentran los sistemas de alerta temprana basados en inteligencia artificial, que combinan datos meteorológicos, sensores de humedad y presión atmosférica, imágenes satelitales y modelos predictivos para identificar riesgos con anticipación.
Estas plataformas se integran a los C5, donde la analítica avanzada permite tomar decisiones informadas y rápidas ante tormentas, incendios o deslizamientos de tierra. En esta temporada de huracanes, las herramientas tecnológicas adquieren una relevancia aún mayor para la prevención y la alerta temprana de las poblaciones a nivel nacional.
Hoy, frente a los retos del cambio climático y la creciente urbanización, la compañía mexicana busca ampliar la aplicación de sus tecnologías a nuevos sectores: desde la protección civil y el monitoreo ambiental, hasta la gestión inteligente del agua, energía y movilidad urbana. Todo bajo una misma premisa: anticipar riesgos es proteger el futuro.
“La verdadera innovación no está en responder más rápido, sino en evitar que la emergencia ocurra. Cada segundo ganado en prevención puede significar cientos de vidas salvadas”, añade Ariel Picker.
Con presencia en varios países del continente americano, y una red tecnológica de misión crítica, Seguritech reafirma así su compromiso con un futuro más preparado, conectado y humano. Porque en un mundo en constante transformación, la seguridad resiliente es también una forma de esperanza.
Más historias
Mastografías gratis para mujeres en México
La banca verde escribe las nuevas reglas de la inversión
CFE elimina subsidio eléctrico para millones de usuarios en octubre