septiembre 16, 2025
¿Te equivocaste en una transferencia Esto es lo que puedes (y no puedes) hacer

¿Te equivocaste en una transferencia Esto es lo que puedes (y no puedes) hacer

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23

Enviar dinero por transferencia es rápido y cómodo, hasta que te das cuenta de que cometiste un error: escribiste mal el número de cuenta, pusiste una cantidad equivocada o enviaste el dinero dos veces. Si te has preguntado si se puede anular la transferencia la respuesta, es: no.

Una vez realizada, la transferencia no se puede “cancelar”, pero sí puedes solicitar la devolución. De acuerdo con BBVA, el tiempo es clave: cuanto antes actúes, más probabilidades tendrás de recuperar tu dinero.

Las tres vías para recuperar tu dinero, según BBVA

Te podría interesar

  1.  Contactar directamente al destinatario: si tienes sus datos, comunícale el error y acuerden cómo y cuándo devolverá el dinero. Depende totalmente de la buena fe de la persona.
  2.  Contactar con tu banco: si no conoces al destinatario, pide a tu banco que inicie un proceso interbancario para solicitar la “retrocesión” del dinero. El banco del receptor pedirá su autorización para devolver los fondos.
  3.  Vía judicial: si las opciones anteriores fallan, la única alternativa es acudir a un proceso legal.
Es fundamental que verifiques los límites establecidos por tu banco antes de realizar una transferencia, ya que superar el límite establecido podría generar rechazos o demoras en la transacción

También puedes leer: «Cuentas mula»: el fraude que te puede dejar hasta 15 años en la cárcel

Si recibiste una transferencia por error

Si revisas tu cuenta y ves un ingreso inesperado, no gastes ese dinero. La Condusef y BBVA advierten que podrías enfrentar consecuencias legales. Lo correcto es contactar a tu banco para reportar el caso y verificar la procedencia de los fondos.

Cómo evitar errores al transferir

BBVA recomienda usar herramientas como BBVA Send, que permite enviar dinero a contactos de tu celular y cancelar la operación si detectas un error antes de que se cobre.

Recuerda que una transferencia mal hecha no se puede anular, pero sí pedir que se devuelva. La rapidez y la buena voluntad del receptor son tus mejores aliados.

¿Existe una hora límite para hacer transferencias bancarias?

Sí, generalmente los bancos tienen una hora límite para recibir transferencias y procesarlas el mismo día. Esta hora límite puede variar según el banco y el tipo de transferencia, normalmente los horarios para transferencias SPEI son de 6:00 am a 17:30. Si realizas una transferencia después de la hora límite establecida, es posible que la transferencia se refleje al siguiente día hábil.

 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

 

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23