La proyección representó el 6,2 por ciento del total de los negocios de taxis y transporte privado en China, que tenían un tamaño de mercado de 465.000 millones de yuanes (64.900 millones de dólares) en 2024, según la consultora de mercado iResearch.
«China está a la vanguardia de la industria mundial de la conducción autónoma, impulsada por una mejor conectividad, una infraestructura 5G bien desarrollada y una base de consumidores más abierta a la conducción autónoma», dijo HSBC en su informe. «Los robotaxis se acercan rápidamente a una realidad cotidiana, aunque dentro de parámetros estrictamente controlados».
Además de servir a pasajeros humanos, los taxis autónomos en el continente también podrían generar ingresos por valor de 30.000 millones de dólares al año al ofrecer servicios de logística y entrega, añadió el informe.
Anuncio
Según las normas vigentes, los robotaxis tienen capacidades de conducción autónoma de nivel 4 (L4). Eso significa que no requerían la intervención humana en la mayoría de las circunstancias, según SAE International, un organismo mundial. El L4 se considera un paso importante en el camino hacia la conducción totalmente autónoma L5, lo que permitiría a los fabricantes y a las empresas de transporte de mercancías operar flotas sin conductor.
Tomado de https://www.scmp.com/





Más historias
Mes de la Ciberseguridad 2025
El Valle de las Catrinas a través del lente del Google Pixel 10 Pro XL
Conoce las 11 startups que usan IA para construir un futuro digital más seguro en América Latina