El cuidado de los adultos mayores puede representar un gasto significativo para las familias. Esto se debe a diversos factores, como el costo de servicios médicos, medicamentos, atención especializada (como fisioterapia o terapia ocupacional), y cuidados personales (como apoyo en actividades de la vida diaria). Además, el costo de transporte para citas médicas o visitas a familiares puede ser considerable.
Los adultos mayores, especialmente aquellos con enfermedades crónicas o dependencia, requieren atención médica regular, consultas especializadas y, a veces, hospitalización. Estos servicios pueden ser costosos, especialmente si no se cuenta con un seguro de salud adecuado.
Además, las familias suelen tener que viajar para llevar a los adultos mayores a citas médicas, o para visitarlos en el hogar o en una residencia. El costo de transporte puede ser considerable, especialmente si se trata de viajes largos o si la familia necesita contratar un taxi o un servicio de transporte especializado.
Te podría interesar
Es por ello que cualquier apoyo económico, como pueden ser programas sociales o beneficio, como los que otorga el INAPAM son de gran ayuda para este sector de la población y sus familiares.
También puedes leer: Alertan a usuarios de BBVA por este error en cajeros automáticos
Adultos mayores en México
Contexto: En México, hay más de 15 millones de personas adultas mayores (60 años o más). Este número representa aproximadamente el 14% de la población total del país. Para el año 2020, se estimó que el 11.15% de la población eran personas mayores de 60 años, llegando a un total aproximado de 14,192,760 personas.
Del total de adultos mayores se estima que alrededor de 5 millones de ellos son afiliados al INAPAM. Este número ha ido aumentando, con el objetivo de que más personas mayores accedan a los beneficios que ofrece esta institución, como descuentos en diversos sectores.
Servicio GRATIS
El INAPAM anunció un curso totalmente gratis: «Cuidado básico de la persona adulta mayor en domicilio apegada al estándar de competencia ECO669.
Este curso se impartirá del 26 de mayo a 30 de junio (lunes y jueves). Está dirigido a cuidadores de adultos mayores y el cupo es limitado a 35 personas.
La modalidad será presencial en el auditorio del CAI Universidad INAPAM, ubicado en Av. Universidad 150, colonia Narvarte.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Más historias
Seguritech impulsa la innovación de nuestro país en la campaña “Lo hecho en México está bien hecho”
Santander, Banamex y BBVA: los trámites que usuarios deberán realizar en sucursal antes del 16 de septiembre
Banorte compensará a usuarios que el cajero no entregó dinero o lo dio incompleto