septiembre 15, 2025

Svitolina, incentivo económico con causa en el Abierto de Monterrey

La tenista ucraniana donará sus ganancias en el Abierto GNP Seguros al ejército de su país que contiene la invasión militar rusa. ...

La misión de Elina Svitolina es seguir avanzando en el Abierto GNP Seguros de Monterrey, pues ha señalado que el dinero que obtenga en premios, lo donará al ejército ucraniano, que en este momento se encuentra conteniendo la invasión militar de Rusia. En segunda ronda, Svitolina se enfrentará a la búlgara Viktoriya Tomova

“Al jugar aquí no estoy jugando para mí, lo hago por mi país, por ayudar al ejército ucraniano”, dijo la tenista en la conferencia después del partido de primera ronda, en el que venció a la rusa Anastasia Potapova.

El Abierto de Monterrey reparte una bolsa de 235,000 dólares, de los cuales, la ganadora se lleva cerca de 31,000 en premio económico.

“Tengo mucho respeto y admiro a la gente que no sólo decidió quedarse ahí, también tomarlo en sus manos. Chicos y chicas que decidieron pelear por nuestro país cada minuto del día”, dijo la tenista de 27 años, campeona de la edición 2020 del Abierto de Monterrey, en entrevista para CNN.

La ucraniana ha invitado a sus compañeros que han condenado la invasión militar a su país, como el ruso Andrey Rublev que firmó sobre la lente de una cámara que lo transmitía ‘no a la guerra’, a apoyar de manera más contundente, “trato de invitar a la comunidad del tenis a apoyarnos, no importa de qué país seas”.

En la Arena GNP, Svitolina (número 15 del mundo) tendrá enfrente a Tomova, de 27 años, que ocupa el puesto 103 del ranking, el más alto que ha poseído hasta el momento. La búlgara venía de caer en la primera ronda del Abierto de Zapopan ante la colombiana Camila Osorio.

El año pasado, Tomova logró avanzar a las semifinales de los torneos WTA 250 de de Bogotá y Belgrado, pero en torneos de más alto nivel no ha corrido con la misma suerte. Su bolsa acumulada en premios es de 926,878 dólares.

Este será el primer enfrentamiento entre ambas en el tour de la WTA. Entre ellas existe una diferencia de 88 puestos en el ranking y 16 títulos de la ucraniana, por lo que buscar la victoria no debería complicarse para Svitolina. Sin embargo, el partido de segunda ronda un día antes entre Leylah Fernández (número 21) y Zheng Qinwen (número 77), dejó claro que nunca hay que dar los resultados por sentado, Zheng  llevó a la campeona defensora a pelear el pase a cuartos de final hasta el tie break del tercer set.

Tomova proviene de una familia de deportistas, su abuelo jugaba futbol en la selección de su país y también para el Levski y el CSKA Sofia; su hermano mayor, Iván, era uno de los mejores futbolistas juveniles. Empezó a jugar al tenis a los seis años y su superficie favorita es la dura. La búlgara admira el juego de Simona Halep.

Termina la representación mexicana

La mexicana Marcela Zacarías cayó en la segunda ronda del Abierto de Monterrey el miércoles ante la colombiana Camila Osorio por parciales de 7(7)-6(2) y 6-3. Aunque forzó el tie break en el primer set, la potosina terminó perdiendo ante la quinta mejor sembrada del torneo y la que actualmente es la mejor latinoamericana del circuito.

Zacarías recibió una invitación al cuadro principal y en su juego del lunes obtuvo su primera victoria en un main draw del tour WTA.

En la jornada del miércoles, la representación mexicana puso punto final a su participación también en dobles. Zacarías y su compatriota Fernanda Contreras, se enfrentaron a la pareja conformada por la española Nuria Párrizas y la húngara Dalma Gálfi. La pareja mexicana cayó en tres sets por parciales de 6-1, 4-6 y 7-10.

“Ahorita por la situación complicada del país hace mucho que no tengo apoyos, pero la gente que le gusta el tenis crea estas oportunidades. Estos torneos en México son lo máximo, después tenemos Irapuato y espero que al final del año haya más torneos. Lo más importante es que la gente crea en nosotras, en las tenistas mexicanas, que confíen, que traigan más torneos, que nos apoyen. Sí existe esa gente, sólo creo que tiene que seguir confiando y creando más oportunidades”, dijo Zacarías a El Economista.

Tomado de https://www.eleconomista.com.mx/