José Ángel Rueda
FOTO: Cortesía | @AllegiantStadm
Luego de un año de ausencia debido al Covid-19, regresa el tradicional Pro Bowl de la NFL. Una verdadera constelación de estrellas se dará cita en el espectacular Allegiant Stadium de Las Vegas para definir qué conferencia tiene más talento. Si la Americana o la Nacional.
TE RECOMENDAMOS: Super Bowl LVI: Aaron Donald busca revancha ante los Bengals
A pesar de que para muchos este partido carece de interés, lo cierto es que no deja de ser atractivo ver a los mejores jugadores de la temporada juntar sus habilidades. El Pro Bowl permite ver en el mismo equipo a jugadores como Patrick Mahomes, Jonathan Taylor y Stefon Diggs, mientras que a la defensiva se puede tener a TJ Watt con Myles Garrett y Joe Bosa, algo que en la temporada regular sería un verdadero abuso.
Las nominaciones al llamado Tazón de los Profesionales se dan a partir de una votación en la que participan entrenadores, jugadores y aficionados. Así se deciden los roasters. Si por la Conferencia Americana el talento abunda, en la Conferencia Nacional no se quedan atrás, con jugadores como Rusell Wilson, Dalvin Cook y Davante, mientras que a la defensiva brillarán figuras como Micah Parsons y Nick Bosa.
El partido de este domingo, sin embargo, tendrá bajas representativas, sobre todo del lado de la Conferencia Nacional, ya que no estarán Tom Brady, quien anunció su retiro apenas hace unos días. Tampoco estarán Aaron Rodgers y Dak Prescott; ambos quarterbacks decidieron no arriesgarse para no agravar las molestias con las cuales terminaron la temporada. A la lista de ausencias se le sumarán los jugadores de Rams y Bengals, quienes están plenamente concentrados para disputar el Super Bowl, entre ellos destacan Cooper Kupp, Aaron Donald, Jalen Ramsey, Joe Mixon y Trey Hendrickson.
Para esta edición, los coaches elegidos son Matt LaFleur, por la NFC y Mike Vrabel, por la AFC. Cabe recordar que ambos entrenadores en jefe tuvieron una extraordinaria al guiar a los Packers y a los Titans, respectivamente, a la parte más alta de sus respectivas conferencias. Lastimosamente para ambos sus equipos no lograron trascender en la postemporada.
2022 #ProBowl in Vegas. The fans are amazing. So thankful!
NFC gonna win it all 🤪😎 pic.twitter.com/I2rZpoi8mj
— Russell Wilson (@DangeRussWilson) February 4, 2022
La NFC buscará romper una racha de cuatro derrotas de manera consecutiva ante la AFC. Su última victoria se remonta a la temporada 2012, cuando se impusieron con un contundente 62-35. Después de ese partido la NFL probó un nuevo formato durante tres años, en el cual jugadores históricos hacían equipos, sin importar sus conferencias, para luego volver al formato tradicional en el 2016.
HISTORIA DEL PRO BOWL
El partido tiene su origen desde la temporada 1950, antes de que se llevara a cabo la fusión entre las conferencias. La idea siempre ha sido similar, es decir, juntar a las estrellas de la Liga. Por años se enfrentaron el Este contra el Oeste hasta que a partir de 1970, ya con la NFL establecida, comenzó el tradicional duelo entre conferencias. Por muchos años el duelo se disputó después del Super Bowl, sin embargo, desde el 2009 se juega en la semana previa.
Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace
🔊Escucha nuestro podcast🔊
[embedded content]
Tomado de https://www.esto.com.mx/
Más historias
¡Derrota del Canelo! Terence Crawford es el nuevo campeón indiscutido tras vencer al mexicano
Chivas venció al América en el Clásico de Clásicos con bronca incluida
Chivas venció al América en el Clásico de Clásicos con bronca incluida