REDACCIÓN/LALUPA.MX
Querétaro, Qro., 11 de mayo de 2023.- El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, encabezó la presentación del programa social “Ser Tranquilidad, Ser Sejuve”, estrategia que evoluciona y brinda atención de salud psicoemocional a jóvenes de entre 14 y 29 años, llevando acciones a secundarias y preparatorias de los 18 municipios del estado y brigadas a sus espacios de trabajo.
Durante este evento, el mandatario estatal aseguró que hoy es el tiempo de los jóvenes, porque son el futuro de la sociedad, y se dijo consciente de los desafíos que la juventud queretana atraviesa, por lo que reconoció la importancia de apoyarlos y trabajar juntos para superar estas barreras.
Afirmó que su administración está comprometida en brindarles las herramientas y recursos necesarios para superar estos retos y aprovechar al máximo las oportunidades que les esperan en esta etapa de sus vidas.
La estrategia “Ser Tranquilidad, Ser Sejuve”, ofrece a los jóvenes un espacio para hablar sobre sus problemas de salud mental y para recibir el apoyo que necesitan para superarlos, mediante la puesta en escena de obras de teatro y monólogos interactivos, con la finalidad de incentivar y propiciar el diálogo sobre los diversos contextos y situaciones que viven los jóvenes.
En este mismo sentido, Virginia Hernández Vázquez, secretaria de la Juventud, aseguró que en Querétaro la salud mental es y será siempre un derecho, por ello se ha consolidado como uno de los pilares y ejes rectores de acción de la dependencia que encabeza.
Mencionó que “Ser Tranquilidad, Ser Sejuve” es un programa que evoluciona, crece, se fortalece y se convierte en un programa social, único en el país para atender a los jóvenes del estado.
Detalló que 50 profesionales de la salud respaldan el programa, mismo que continuará dando servicio de primeros auxilios psicológicos a través de un chatbot vía Whatsapp, que funciona las 24 horas los 365 días del año, atención psicológica presencial, a distancia y brigadas en escuelas; conscientes, dijo, de que las y los jóvenes se enfrentan a cambios físicos y emocionales propios de su desarrollo, aunados a los estragos que dejó la pandemia por Covid.
La funcionaria resaltó que hasta el momento ya han sido atendidos más de 29 mil 264 jóvenes a través de los diferentes servicios de atención psicológica como el call center del estado de Querétaro, el chatbot de atención psicológica, brigadas en escuelas y municipios y las sesiones de psicoterapia de manera presencial y vía remota.
Indicó que a través de este programa se proyecta llegar a todas las preparatorias de nivel media superior que incluyen Cobaq, bachillerato UAQ, Cetis, Cbtis, Cecyteq, CBTA y Conalep en todos sus planteles, además se brindará especial atención al grupo de jóvenes de 20 a 29 años llevando las brigadas a empresas, justo hasta sus trabajos, para acercar los servicios de atención psicológica tanto individuales, como grupales.
Por su parte, el director general del Cobaq, León Enrique Bolaño Mendoza, reiteró el compromiso permanente de quienes integran la comunidad educativa que encabeza para sumarse a todas las estrategias que conlleven un beneficio para los jóvenes; la preocupación y atención es y será, dijo, siempre un compromiso compartido.
(Visited 2 times, 1 visits today)
Last modified: 11 mayo, 2023Tomado de https://lalupa.mx/
Más historias
Recibe OFCM a las ganadoras del Concurso Internacional de Piano Gurwitz 2024
Recibe OFCM a las ganadoras del Concurso Internacional de Piano Gurwitz 2024
Secretaría de Medio Ambiente pone en marcha la campaña “Yo me sumo” para el manejo de la basura