Stephanie Vaquer hizo historia en WWE al vencer a Iyo Sky en Wrestlepalooza y convertirse en la primera latinoamericana en conquistar un Campeonato Mundial, sin embargo, para la gladiadora chilena, el sueño de llegar a lo más alto, comenzó un 22 de diciembre de 2013, fecha en la que debutó en México, el país que la llevó a donde hoy está.
“Si hay algo que aprendí en la vida es a ser agradecida. Y si yo soy lo que soy es gracias a México, porque ahí aprendí lucha libre. Ahí empecé, ahí me hice, México fue mi segundo hogar porque me acogieron, ayudaron, enseñaron, me hicieron guerrera, me hicieron fuerte. Eso lo hizo México. Por eso yo tuve el valor, la valentía, la garra y el conocimiento para después poder ir a Japón, a Europa y después de llegar a WWE”, señaló en entrevista con ESTO.
Con más de una década de trayectoria en la lucha libre mexicana, Vaquer tuvo como maestros a gladiadores de la talla de Último Guerrero o Villano IV, quienes en conjunto con el característico estilo del país, la convirtieron en lo que hoy es.
“México es al país que tengo que agradecer por siempre, porque fueron los primeros que me enseñaron, fue donde yo aprendí, donde me hice, donde Stephanie Vaquer nació en la lucha libre. Ese fue México que me abrió las puertas y voy a estar agradecida por siempre”, agregó.
Vaquer jamás se rindió, a pesar de fallar en un tryout de WWE
Hoy parece que todo es perfecto, sin embargo, muchos años antes de siquiera soñar con tocar el oro máximo, la “Primera” fue rechazada por la empresa de la que hoy es campeona, sin embargo, eso jamás le hizo bajar los brazos.
“Para llegar a WWE hace siete años atrás fracasé en un tryout y tuve que trabajar siete años más para lograr que ellos me llamaran algún día, para tener una oportunidad en México, entrené en la misma arena durante cinco años, son sacrificios que quizás la gente no ve”, señaló.
Por más difícil que la fuera la situación, Stephanie Vaquer jamás bajó los brazos y aunque en ocasiones llega a cuestionarse, el por qué tuvo que recorrer el camino más complicado, sabe que todo ese esfuerzo la llevaron hasta donde está.
“Creo que el sacrificio ha traído su recompensa y al final de cuenta la vida me devolvió eso que tanto di con el corazón, pero ha sido una carrera muy difícil. A veces pienso, ‘¿por qué a mí me tocó el camino tan difícil’?, pero, esas cosas son las que te hacen más fuerte y la verdad que estoy agradecida porque cada una de las cosas que viví me hizo ser lo que soy hoy”, concluyó.
Stephanie Vaquer todavía no cree que es Campeona Mundial de WWE
Aunque ya pasaron varios días desde que el referee dio la tercera palmada en la lucha ante Iyo Sky, que decretó a Stephanie Vaquer como la nueva campeona mundial femenina de WWE, la chilena aún no encuentra la forma de explicar lo que sintió en aquel momento.
“Lo primero que hice fue celebrar con mi papá, le dije ‘lo logré y después ‘feliz cumpleaños’. La verdad que todavía estoy como soñando, estoy disfrutándolo, no puedo ni explicar lo que siento al cumplir el sueño de mi vida”, expresó en entrevista con ESTO.
Con más de 20 minutos de intenso combate, Vaquer aceptó que derrotar a Iyo Sky, a quien considera una de las mejores luchadoras a nivel mundial, hizo que el momento de su coronación tuviera un sabor todavía más especial.
“Primero que nada, todos los respetos para Iyo Sky, que es una de las mejores del mundo. Y eso hizo que este sueño fuera aún mejor, el ganar a una de las mejores del mundo, tener una lucha del nivel que tuvimos en Wrestlepalooza, en un evento histórico, creo que eso fue mucho mejor de lo que pude haber soñado yo”, aceptó.
Te recomendamos: Dominik Mysterio ya piensa en el futuro; invitó a Stephanie Vaquer al Judgement Day
Stephanie Vaquer ya definió su nuevo reto como Campeona en WWE
Apenas lleva un par de días como monarca femenina, sin embargo, la “Primera”, reconoce que este es el inicio de una nueva etapa, en la que tendrá como objetivo, posicionarse como la mejor portadora del cinturón.
“Sigue todo, soy muy perfeccionista y me encantan los retos. Ya soy la campeona, pero voy a ser la mejor campeona mundial, yo siempre estoy tratando de llegar a más y a más. Voy a seguir trabajando duro, que es lo que siempre he hecho, para poder conseguir más y en este momento estoy concentrada en ser la mejor campeona mundial”, destacó.
Finalmente, Stephanie Vaquer está impaciente por defender su campeonato y aunque reconoce que hay bastantes opciones, la campeona eligió a “Mami”, como la gladiadora con la que le gustaría poner en juego su cinturón.
“Yo creo que el roster femenino de WWE es el mejor del mundo y hay muchas opciones buenísimas, pero creo que elegiría a Rhea Ripley, estoy segura que sería una muy buena lucha, la respeto muchísimo. Ella ya tuvo esta presea, entonces ya sé de lo que es capaz y creo que enfrentarla sería algo muy emocionante para mí y sería un gran reto”, concluyó.
Vaquer estaba destinada a la grandeza en WWE
Aunque en 2018 hizo un ‘tryout’ para WWE, Stephanie Vaquer tardó seis años en llegar a la World Wrestling Entertainment, sin embargo, desde el primer día que llegó, la chilena dejó en claro que aquel sobrenombre de la “Primera”, lo haría valer en el roster de la empresa estadounidense.
Tras brillar durante un lustro a lado del Consejo Mundial de Lucha Libre, así como en otras promociones como New Japan Pro Wrestling o All Elite Wrestling, Vaquer recibió un llamado para integrarse a la promoción de wrestling más grande del mundo y como no podía ser de otra manera, su primer combate lo tuvo en la Ciudad de México, territorio que la vio destacar durante sus inicios.
Sin saberlo, aquella victoria ante Isla Dawn, representaría el inicio de un ascenso meteórico que comenzaría en la marca de desarrollo, ‘NXT’, donde tan solo ocho meses después de su llegada, ganaría el Campeonato Norteamericano Femenino de NXT, convirtiéndose en la primera luchadora chilena y sudamericana en ganar un campeonato de WWE.
Un mes después de aquella victoria, Vaquer retaría Giulia por el Campeonato Femenino de NXT, en una lucha donde la ganadora se llevaba todo y tras un tercer ‘Devil’s Kiss’, se convertiría en la primera doble campeona individual de la marca para después, pasar a la historia como la primer monarca que defendía exitosamente sus dos preseas en una sola noche.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas
Para mayo de 2025, la sudamericana pasaría a formar parte del roster principal y no pasaría ni medio año para que WWE le otorgara una oportunidad titular, la cual no desaprovechó y tras vencer a Iyo Sky, pasó a la historia como la primera mujer latinoamericana que ganaba un campeonato Mundial en WWE.
Tomado de https://www.esto.com.mx/
Más historias
¿Cowboys en novelas mexicanas? Jugadores interpretaron a villanos emblemáticos | VIDEO
Apareció el Capitán América: Alejandro Zendejas rescata la victoria de las Águilas sobre San Luis
El día que el América le ganó la final de Liga MX a los Pumas en el Estadio La Corregidora