septiembre 13, 2025
Startup francesa convierte motores diésel en propulsores de hidrógeno por un tercio del coste de una batería, permite reducir 2,5 kg de CO₂ por km en camiones sin cambiar el motor

Startup francesa convierte motores diésel en propulsores de hidrógeno por un tercio del coste de una batería, permite reducir 2,5 kg de CO₂ por km en camiones sin cambiar el motor

HyWICE es una solución desarrollada por Retrofit Hydrogene en Francia que convierte motores diésel existentes en motores que funcionan con hidrógeno y agua, reduciendo drásticamente las emisiones contaminantes....#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de http://ecoinventos.com/

Valora este contenido

HyWICE es una solución desarrollada por Retrofit Hydrogene en Francia que convierte motores diésel existentes en motores que funcionan con hidrógeno y agua, reduciendo drásticamente las emisiones contaminantes.

  • Motores diésel convertidos a hidrógeno.
  • Sin reemplazo completo del vehículo.
  • Hasta 2,5 kg menos de CO₂ por kilómetro.
  • Costo tres veces menor que baterías o celdas.
  • Sin tierras raras ni metales preciosos.
  • Adaptable, escalable y listo para usarse.

Retrofit Hydrogène: convertir lo existente para acelerar la transición

HyWICE ha desarrollado una solución concreta y accesible para descarbonizar el transporte pesado sin tener que partir desde cero. Su tecnología Retrofit Hydrogène (RH2) permite transformar motores diésel existentes en motores propulsados por hidrógeno, sin sustituir el bloque motor ni reconfigurar completamente el vehículo. Esto representa una alternativa viable frente a los elevados costes de los vehículos eléctricos o de pila de combustible.

El sistema incorpora un espaciador patentado, que permite inyectar hidrógeno (H₂) y agua (H₂O) en la cámara de combustión. El agua tiene un doble propósito: regula la temperatura de combustión y evita la formación de óxidos de nitrógeno (NOx), uno de los contaminantes más nocivos del transporte pesado. Por su parte, el hidrógeno actúa como combustible principal, reduciendo de forma drástica las emisiones de carbono.

El resultado: una tecnología limpia, potente y económica, compatible con camiones, autobuses y barcazas, y aplicable a nivel global.

Beneficios

La propuesta de HyWICE aborda uno de los principales obstáculos en la transición energética: el parque de vehículos ya existente. Hoy en día, reemplazar cada camión por uno nuevo propulsado por electricidad o hidrógeno no solo es costoso, sino poco realista en plazos cortos. Retrofit Hydrogène ofrece una solución pragmática: adaptar lo que ya circula, usando menos recursos y evitando el despilfarro.

  • Reducción inmediata de CO₂: hasta 2,5 kg menos de CO₂ por kilómetro recorrido por camión, lo que representa una reducción drástica frente al diésel tradicional.
  • Cero emisiones locales: sin partículas ni gases contaminantes al circular, lo que mejora la calidad del aire en zonas urbanas e industriales.
  • Menor huella ecológica: al no requerir tierras raras ni metales escasos, se evita parte del impacto ambiental de la minería intensiva asociada a otras tecnologías limpias.
  • Menor consumo energético en la fabricación: renovar consume significativamente menos energía que producir un vehículo nuevo.

Gracias al crecimiento global de la electricidad verde (solar, eólica e hidráulica), el hidrógeno verde se está volviendo más accesible, incluso en países emergentes. Este es un punto crucial: el RH2 puede implementarse allí donde más se necesita, sin exigir una red eléctrica de alta potencia o infraestructura sofisticada.

Viabilidad económica: transición sin romper el presupuesto

Uno de los mayores frenos a la adopción de soluciones sostenibles en el transporte pesado es su elevado coste. HyWICE propone una alternativa hasta tres veces más económica que un sistema basado en baterías o celdas de combustible, sin sacrificar eficiencia ni fiabilidad.

  • Precio competitivo: viable con un coste del hidrógeno inferior a 9 €/kg, incluyendo operación y mantenimiento.
  • Retorno de inversión claro: el sistema puede amortizarse en menos de cinco años, especialmente en contextos con impuestos sobre el carbono.
  • Uso cotidiano sin barreras: no requiere cambios drásticos en la forma de operar vehículos, lo que facilita su adopción en flotas existentes.
  • Preparado para el futuro: se prevé el uso de depósitos sólidos de hidrógeno, lo que mejorará aún más la autonomía y seguridad de estos sistemas.

Frente a soluciones que requieren sustituir completamente la flota, RH2 propone una lógica de circularidad: transformar lo que ya existe, prolongando su vida útil y acelerando la descarbonización.

[embedded content]

Potencial

El Retrofit Hydrogène no es solo una solución de transición. Representa una vía estratégica para reducir las emisiones a corto plazo, sin esperar a que la infraestructura del hidrógeno madure completamente o que los precios del vehículo eléctrico bajen.

Algunas aplicaciones y oportunidades clave:

  • Transporte urbano e interurbano de mercancías: permite cumplir con normativas de bajas emisiones sin sustituir toda la flota.
  • Barcazas fluviales y transporte marítimo ligero: sectores donde las soluciones eléctricas aún son poco viables.
  • Zonas con acceso limitado a cargadores eléctricos: RH2 puede operar con hidrógeno producido localmente a partir de renovables.
  • Mercados emergentes: donde el coste es determinante, RH2 ofrece una solución limpia y accesible, incluso sin infraestructura avanzada.

Además, en un contexto donde Europa refuerza su legislación para prohibir la venta de vehículos térmicos en 2035 y donde el impuesto al carbono se vuelve una herramienta clave, adaptar los motores existentes con tecnología RH2 se perfila como una opción estratégica, realista y urgente.

Retrofit Hydrogène no promete un futuro lejano. Ofrece una acción concreta y escalable hoy, donde cada motor transformado representa un paso directo hacia la neutralidad climática.

Vía solarimpulse.com

Más información: Hydrogen | Retrofit From Diesel To Hydrogene

#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de http://ecoinventos.com/