El juicio federal a Sean «Diddy» Combs, que comienza el lunes en el Distrito Sur de Nueva York, se centra en acusaciones de tráfico de personas y drogas. La acusación alega que Combs usó su riqueza, poder y fuerza para silenciar a las presuntas víctimas. Él se ha declarado inocente y rechazó un acuerdo de culpabilidad. Si bien Combs tiene un historial de problemas legales, este marca su primer encuentro con cargos federales tan graves.
En noviembre de 2023, la cantante Cassie Ventura presentó una demanda acusando a Combs de violación y agresión, acusaciones que él negó pero que resolvió al día siguiente. Un informe de CNN de mayo de 2024 reveló un video de seguridad de un hotel de 2016 que muestra a Combs agrediendo físicamente a Ventura. Combs reconoció su comportamiento pasado en Instagram, calificándolo de inexcusable.
Desde noviembre de 2023, más de 70 demandas han acusado a Combs de agresión sexual, todas las cuales él niega. Esta acumulación de acusaciones establece paralelismos con los casos de R. Kelly y Harvey Weinstein, planteando preguntas sobre la respuesta de la sociedad a las acusaciones contra hombres poderosos.
El juez dictaminó que el video de vigilancia del hotel era admisible. Los fiscales argumentan que muestra a Combs intentando arrastrar a Ventura a una habitación donde se estaba produciendo un «freak off», descrito como un acto sexual coaccionado. Si bien el video no prueba automáticamente la culpabilidad, su admisión destaca la solidez del caso de la fiscalía. El equipo de Combs afirma que CNN manipuló el video, una afirmación que CNN niega.
El pasado de Combs incluye una condena de 1996 por amenazar a un fotógrafo con un arma, y un incidente de 1999 que involucra una agresión a un ejecutivo discográfico rival, por el cual se declaró culpable de acoso. Fue absuelto en un tiroteo en un club nocturno de 1999. Sus previos roces con la ley, aunque no resultaron en condenas por delitos graves, pueden haber contribuido a su imagen pública.
El juicio plantea preguntas sobre la tendencia del público a desestimar las acusaciones contra las celebridades, particularmente considerando la dinámica racial y el potencial de sesgo. Si bien Combs tiene derecho a un juicio justo, el video del hotel, que corrobora el relato de Ventura, impacta significativamente la percepción pública.
El movimiento #MeToo destacó el papel de la sociedad en la habilitación del abuso por parte de hombres poderosos. El juicio de Combs ofrece una oportunidad para evaluar cuánto ha cambiado desde entonces. Sus abogados reconocieron que el video cambió la opinión pública, y independientemente del resultado del juicio, las acciones de Combs contra Ventura probablemente resultarán en un daño reputacional duradero.
Más historias
¿Por qué los aranceles expansivos de Trump podrían no durar mucho en este mundo?
‘Vamos a ver si pasamos la prueba’: Ebrard sobre aranceles
‘Vamos a ver si pasamos la prueba’: Ebrard sobre aranceles