septiembre 14, 2025

Si quiero criar a un niño amable, tengo que ser un padre amable


Si enseñamos respeto, entonces los niños aprenderán a darlo. Sin duda “tratar a otras personas de la manera que te gusta que te traen” es una llave que abre muchas puertas. Un niño amable será un adulto que pueda guiar a otros niños con el ejemplo


Cómo criar a un niño amable: enseñar respeto es dar respeto primero

La mejor manera de mostrar el respeto a los niños es dándolo. Hay que ver a los niños como lo que son: personas sensibles que aprenden rápido y que necesitan un guía para hacerlo.

Tienes que ser lo que esperas que sea tu hijo. Si quieres que sea amable, entonces, tendrás que ser amable con él: Si le pides que escuche cuando hablas, primero tienes que ofrecerle tu atención. Si esperas que tu hijo se disculpe entonces tú deberás de hacerlo para que siga tu ejemplo. Porque en la crianza no debes olvidar la frase: “Trata a tus hijos de la manera que quieres que traten a los demás”

Educar a los hijos para ser felices, no perfectos

Es verdad que los padres quieren lo mejor para sus hijos, pero lo mejor no necesariamente es lo que ellos desean ser cuando sean grandes. Quizá tu hijo o hija no quiere ser CEO de una compañía, tal vez prefiere ser chef o artista. Educar es ejercer la autoridad pero con sentido común, afecto y  comunicación.

Los hijos deben ser educados para que sean capaces de elegir por sí mismos. Hay que enseñarles que equivocarse es humano y que lo importante es aprender de los errores. Que cuando se equivocan es normal sentir frustración y que lo importante es que nunca dejen de intentar lo quieren, que luchen por conseguir sus sueños.

Un niño que explora es un niño feliz

Hay muchos estilos de padres, los sobreprotectores, los democráticos, los comprensivos y los autoritarios. Estos últimos son aquellos que ponen reglas y normas muy estrictas, que esperan que sus hijos cumplan siempre con lo que les piden. Les prohíben todo. No son padres flexibles, exigen mucho de sus hijos, y en la mayoría de los casos buscan que logren cosas que ellos mismos no pudieron alcanzar.

 

Los padres de este estilo, basan la formación de sus hijos en la autoridad, en lugar de la libertad y el reconocimiento. Por lo general, los hijos nunca son suficientemente inteligentes y capaces, por lo tanto sus padres ejercen una presión constante sobre ellos, lo cual deja huellas irreversibles en los niños que probablemente se convertirán en adultos inseguros, lo cual irónicamente es todo lo contrario de lo que sus padres deseaban para ellos.

 

 

Los niños con límites son felices

Se puede educar a los hijos en la cultura del esfuerzo, exigirles pero con límites y siempre con acompañamiento, comprensión y cariño. De lo contrario, las consecuencias en su vida adulta serán graves.

Los niños educados bajo una disciplina excesiva se convierten en adultos inseguros, retraídos, con patrones de codependencia, sin capacidad para tomar decisiones por sí mismos. Personas a las que se les dificulta expresar sus emociones, hombres y mujeres con una imagen pobre de sí mismos, que incluso pueden llegar a ser violentos y agresivos.

 

Escucha el podcast sobre “Becas para viajar” este podcast está dedicado para ti y todos los viajeros

Si quieres saber cómo viajar más síguenos:

Ahora que ya lo sabes, es momento de salir, descubrir el mundo y compartir este conocimiento con otros. 

Te recomendamos leer:



Comments

comments

Tomado de https://viajeropeligro.com/