Una de mis pasiones en cuanto tengo unas horas libres es echarme la mochila a la espalda y marcharme al monte a hacer una ruta, para lo cual suelo usar Wikiloc: busco una ruta cerca con una dificultad y extensión adecuada, la cargo y a seguirla al pie de la letra. No es ni mucho menos la única app de senderismo, pero para mí es la mejor. Normalmente hago rutas de extensión corta y media, pero algún día tengo idea de hacer una que dure un par de días con vivac.
En mi mochila llevo poco más que agua, algo de comida, la navaja, un mini botiquín y el móvil con una batería externa por si las moscas, primero por la sencillez de las rutas y luego porque el móvil es bastante completo: lleva linterna, brújula y por supuesto, apps específicas con el track. Pero nunca se sabe: un día puede suceder un imprevisto, quedarme sin cobertura y desorientarme. Por eso siempre llevo instalada esta app.
No es solo una app: es la navaja suiza de la supervivencia
Se llama Trail Sense y lo que hace es usar los sensores del teléfono para ayudar mientras vas por un entorno rural, por ejemplo para senderismo, acampada, trail running o simplemente, en situaciones de supervivencia. Sí, soy un poco prepper. Y que no haya cobertura no es un problema: está diseñada para funcionar sin conexión, sin depender de información almacenada o disponible en un servidor.
La app recopila diferentes datos a través de la sensórica del dispositivo, pero estos no salen del dispositivo (una de las ventajas de no usar internet). De hecho, su propuesta es bastante respetuosa con la privacidad y transparente a la hora de explicar qué información guarda (por ejemplo, su acceso al GPS o la cámara) y por qué.
El sistema ofrece información de tus coorenadas, la presión o la altitud para ayudarte a orientarte y ofrecerte datos del pronóstico del tiempo. Estéticamente es funcional, pero no resulta demasiado intuitiva. La pantalla principal proporciona información como una brújula, la altura, la velocidad y también información meteorológica. Y ojo porque las funciones siguen creciendo y tienen previsto añadir datos de recolección de alimentos, pesca y caza.
Desde un punto de vista práctico me parece especialmente útil para guiarse, en tanto en cuanto puedes ir colocando balizas para desplazarte y seguir caminos o retroceder, utilizar una foto a modo de mapa. Y eso es lo mínimo, porque es una app a la altura del mismísimo Bear Grylls: ofrece orientación para saber cuándo anochece o a orientarse de noche y eventos astronómicos (la realidad aumentada es una pasada), también puede echarte una mano a la hora de colocar paneles solares, medir alturas e inclinaciones, buscar señal y hasta valorar el riesgo de una avalancha.
Como auténtica navaja para la supervivencia, no descuida funciones más generales como la conversión (unidades como la temperatura o las distancia, imagina que te pierdes en Yellowstone), lector de QRs, usar el móvil como espejo, convertir el móvil en linterna o dos imprescindibles en caso de emergencia: función de silbato y hacer la señal de SOS. Todo unificado y a mano.
Trail Sense es código abierto, gratis y está libre de publicidad y puede descargarse en Google Play Store. Afortunadamente nunca me ha pasado una desgracia más allá de tener que desandar algún camino y que así sea, pero después de probar todo lo que puede hacer esta app, se ha convertido en un salvavidas que no falta en mi móvil.
En Xataka Android | Las siete mejores aplicaciones para plantificar tus rutas de senderismo con tu móvil Android
En Xataka Android | Encontré una alternativa a Google Maps que va perfecta para senderismo y bici de montaña. Ha sustituido mi Wikiloc
Portada | Foto de Benjamin Voros en Unsplash
Tomado de https://www.xatakandroid.com/feed





Más historias
Ya no me peleo más con Google Play en Android TV. Así instalo y desinstalo aplicaciones en la tele desde mi móvil
El triplegable de Samsung tiene un buen motivo para haberse retrasado tanto: un impresionante sistema de triple batería
Las Galaxy XR ya están aquí, pero lo que más espero son las gafas inteligentes de Samsung con Android XR. Esto es lo que sabemos