“No estamos de acuerdo con esta forma de trato ni tampoco con las redadas que se han estado llevando a cabo [en Estados Unidos], que además provocan miedo y zozobra en las y los mexicanos que viven allá”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Al respecto, condenó las redadas antiinmigrantes del gobierno de Estados Unidos, y resaltó que México ha enviado varias notas diplomáticas en las que manifiesta esta posición, además de que habló del tema directamente con el secretario de Estado, Marco Rubio.
Durante su conferencia matutina, enfatizó que las y los mexicanos que migraron en busca de una mejor vida, y para ayudar a sus familias, también contribuyen a la economía estadunidense, no sólo a la mexicana.
Asimismo, Sheinbaum Pardo subrayó que México ha reforzado sus estrategias consulares, para respaldar a quienes resultan afectados por las medidas antiinmigrantes del presidente republicano Donald Trump.
“Se fortaleció una línea [disponible] 24/7 para apoyo a nuestros connacionales que están allá; se fortalece la asesoría técnica y la asesoría legal. Están los teléfonos y todo lo que se requiere para el apoyo consular en caso de ser detenidos. Todos los consulados están atentos para poder dar protección a las y los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos”.
La presidenta Claudia Sheinbaum precisó que en los consulados mexicanos no se pueden promover juicios por violaciones a derechos humanos; sin embargo, aseguró que su gobierno acompaña económicamente a las personas migrantes para que puedan contratar asistencia jurídica y llevar a cabo sus propios procesos.
Además, resaltó que los cerca de 100 millones de pesos obtenidos en la venta de boletos de la Lotería Nacional para el sorteo nacional “México con M de Migrante” serán destinados al pago de fianzas que deben cubrir los connacionales para poder llevar sus casos.
La primera mandataria también recordó que existe el programa “México te Abraza” para quienes decidan regresar al país, el cual brinda apoyo inmediato. “Se le da acceso a vivienda, a los programas de bienestar a empleo y que puedan regresar a sus hogares de la mejor manera”.
Sheinbaum afirmó que “en todos los casos apoyamos. Tiene que ser a solicitud de las víctimas y se envía la nota diplomática y públicamente siempre manifestar nuestro desacuerdo, no estamos de acuerdo […] siempre vamos a levantar la mano para apoyar a nuestros paisanos”.
Y añadió que la criminalización de las y los migrantes en Estados Unidos afecta directamente a la economía de ese país. Detalló que incluso empresarios estadounidenses reconocen que las redadas han complicado las contrataciones por el miedo con el que viven las personas migrantes.
“Es una injusticia y por supuesto que duele. Estamos con nuestros paisanos allá. Por eso también hay un reconocimiento desde aquí de lo que hacen, porque cuando hay discriminación tiene que haber también un reconocimiento de su trabajo y de que no hay razón para la discriminación, todo lo contrario, las y los mexicanos son héroes y heroínas porque dejan su comunidad, se arriesgan a todo para poder trabajar allá, para ayudar a su familia y apoyar a la economía de los Estados Unidos”.
Claudia Sheinbaum adelantó que esta semana habrá una reunión de seguridad entre autoridades estadunidenses y miembros de su gabinete, para dar seguimiento al acuerdo alcanzado con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
Tomado de https://contralinea.com.mx/feed/
Más historias
Hay 58 mil títulos de concesión de agua con anomalías; algunos ligados a campos de golf
Monreal pide a Gutiérrez retirar demanda contra consejeros por revocación de mandato de AMLO
Discusión popular sobre reforma electoral no tiene precedentes: Pablo Gómez