noviembre 7, 2025
Sheinbaum descarta recorte al presupuesto de salud para 2026

Sheinbaum descarta recorte al presupuesto de salud para 2026

Tomado de https://contralinea.com.mx/feed/

En el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026 “se cambió la manera en la presentación de los datos, por lo que en algunos casos pareciera que se redujo presupuesto; eso pasó en el caso del sector salud, pero “no hay recorte”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum. El PEF contempla un gasto neto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos para el próximo año, de acuerdo con lo aprobado por la Cámara de Diputados.

Ante los señalamientos de una disminución de presupuesto a dicho sector en particular, la jefa del Ejecutivo federal aclaró que la “salud es de las áreas o de los sectores que más aumento presupuestal tiene”. Detalló que, tras modificar la manera en como se presentan los datos sobre la asignación de los recursos “puede llegar a parecer que los institutos nacionales tienen menos presupuesto, pero en realidad los presupuestos vienen de otros fondos”.

Asimismo, Sheinbaum Pardo explicó que el cambio en la exposición de las cifras tiene como objetivo “facilitar y disminuir la burocracia”. Ello, porque a pesar de que se dieron avances en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador,“todavía hay una burocracia enorme para poder ejercer los recursos”.

En ese sentido, expuso que el tiempo para una contratación puede demorar hasta cuatro meses y después, se requieren de otros trámites que retrasan los procesos, lo cual forma parte de “este proceso burocrático que estamos tratando de disminuir al máximo para beneficio de la gente, para que no haya burocracia, no se preste a corrupciones y que sea mucho más ágil y transparente el ejercicio de los recursos”.

La presidenta Sheinbaum Pardo detalló que el presupuesto también pasa por la reasignación “en diferentes bolsas, digamos, para que pueda salir de manera directa, por eso pudiera llegar a parecer si se compara con otros años que hay una disminución del presupuesto, pero no hay disminución del presupuesto ni para los institutos nacionales de salud, ni para todos los estados que tienen IMSS Bienestar, ni los fondos federales que van a los estados que no tienen IMSS Bienestar”.

Te podría interesar: Diputados aprueban PEF 2026; gasto asciende a 10. 1 billones de pesos

Tomado de https://contralinea.com.mx/feed/