Sheinbaum defiende soberanía mexicana y destaca Ley de Seguridad Nacional 

Sheinbaum defiende soberanía mexicana y destaca Ley de Seguridad Nacional 

Tomado de https://contralinea.com.mx/feed/

Tras desmentir un presunto operativo del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés), en el cual se reporta haber desmantelado laboratorios clandestinos en territorio nacional, la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, defendió la soberanía nacional.

De igual manera, la primera mandataria citó el artículo 40 de la Ley de Seguridad Nacional. Con ello, reiteró que, conforme al marco constitucional, los agentes extranjeros sólo pueden realizar operativos dentro del territorio mexicano, en coordinación con las autoridades de seguridad nacionales, por lo que tienen prohibido cualquier acción directa o unilateral.

“No les gusta que la presidenta diga que se va a defender la soberanía […] [Las agencias estadunidenses] quisieran participar como era antes, pero no, eso ya cambió y de ahí no nos vamos a mover”.

Asimismo, la presidenta Sheinbaum leyó un fragmento de la Ley de Seguridad Nacional, la cual protege al pueblo mexicano de intervenciones, intromisiones o cualquier acto ejecutado desde el extranjero:

“Los Agentes Extranjeros deberán observar las siguientes disposiciones:

I. Sólo podrán desarrollar las actividades de enlace para el intercambio de información con autoridades mexicanas en términos de lo dispuesto en la acreditación que se hubiese expedido a su favor;

II. No podrán ejercer las facultades reservadas a las autoridades mexicanas ni podrán aplicar o ejecutar las leyes extranjeras en territorio nacional;

III. Deberán abstenerse de realizar gestiones directas ante autoridades distintas de la Secretaría de Relaciones Exteriores o de las dependencias que corresponda en términos de los respectivos convenios de cooperación internacional suscritos por el Estado mexicano en materia de seguridad y que contribuyan a preservar la Seguridad Nacional”.

También, la jefa del Ejecutivo federal agregó que “deberán poner en conocimiento de las autoridades mexicanas que corresponda, en términos de los respectivos convenios de cooperación internacional suscrito por el Estado mexicano en materia de seguridad y que contribuyan a preservar la seguridad nacional, la información de que se alleguen en el ejercicio de sus funciones;

Deberán presentar ante las secretarías de Relaciones Exteriores, y de Seguridad y Protección Ciudadana un informe de carácter mensual en las materias relativas a los convenios de cooperación bilateral suscritos por el Estado mexicano en materia de seguridad y que contribuyan a preservar la seguridad nacional. En dicho informe se deberán incluir las actividades y gestiones que desarrollen ante las diversas autoridades federales de las entidades federativas y de los municipios”.

Además, la presidenta Sheinbaum leyó que los agentes  “tendrán prohibido realizar o inducir a terceras personas a realizar detenciones, a realizar acciones tendientes a la privación de la libertad, a allanar la propiedad privada o a cualquier otra conducta que resulte violatoria de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes nacionales aplicables”.

Finalmente, sostuvo que sí existe una coordinación, colaboración y cooperación entre ambas naciones, sólo que bajo el respeto a la soberanía nacional. “Entonces, es importante que el pueblo de México siempre sepa esto y que bajo ninguna circunstancia se va a permitir el injerencismo o la violación a nuestra soberanía”.

Tomado de https://contralinea.com.mx/feed/