septiembre 14, 2025
Sheinbaum anuncia decreto que regula concesiones de agua

Sheinbaum anuncia decreto que regula concesiones de agua

Tomado de https://www.jornada.com.mx/

Alma E. Muñoz y Emir Olivares

Periódico La Jornada
Viernes 5 de septiembre de 2025, p. 7

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer ayer el Decreto de Facilidades Administrativas, con el fin de regular las concesiones de agua de pequeños productores agrícolas, pecuarios, estados y municipios para darles certeza jurídica. De 536 mil 533 títulos revisados, 163 mil 689 están vencidos.

Señaló que como parte de la revisión que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha hecho sobre concesiones en el país, han recuperado de privados “4 mil millones de metros cúbicos, equivalente a cuatro veces lo que consume la Ciudad de México”.

Aseguró que “muchos empresarios, de manera voluntaria, regresaron el exceso de agua que tenían concesionada”, lo que en realidad, afirmó “es una desprivatización”.Pero también, manifestó, hubo excesos, como ocurrió con el ex gobernador de Chihuahua, el priísta César Duarte, que acaparó el líquido.

Indicó que asimismo, están regulando concesiones para riego agrícola que no pagan derechos, porque se usaban en otras cosas, como el desarrollo de una unidad habitacional.

El decreto presentado ayer en la mañanera del pueblo entrará en vigor al día siguiente que se publique en el Diario Oficial de la Federación.

Tendrá una vigencia de tres meses para regular las concesiones de pequeños productores, estados y municipios, del 1º de octubre de 2017 al 1º de marzo de 2025.

Con ello, los primeros podrán acceder al subsidio de electricidad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que ya otorga el Estado a 89 mil productores.

Mauricio Rodríguez Alonso, subdirector general de Administración del Agua, detalló que hay concesiones vencidas porque durante la pandemia de covid-19 no realizaron prórroga en tiempo y forma, además de que desconocen los tiempos para realizar los trámites.

▲ u La mandataria estuvo acompañada del titular de la Conagua, Efraín Morales López.Foto Presidencia

Lo anterior, porque, declaró, “en el periodo neoliberal se dieron concesiones hasta por 30 años” y a eso se suma que los trámites tienen que ser seis meses antes del vencimiento.

“En 11 meses de la actual administración, hemos conocido de primera mano las consecuencias adversas que esta situación provoca”, como es no recibir un subsidio de entre 40 y 95 por ciento de lo que gastan en energía eléctrica y falta de créditos. Comentó que detectaron más de 13 casos en los que municipios no realizan el trámite de prórroga de sus concesiones.

Efraín Morales, titular de Conagua, adelantó que con las más de 4 mil verificaciones hasta ahora realizadas, han puesto orden, clausurado e incautado equipos, incluso en casos de repartición de agua mediante pipas.

Explicó que de 17 proyectos en el país para abasto de agua potable, drenaje, saneamiento y prevenir inundaciones, ocho están en marcha y tres en la etapa final de contratación. “Seguramente, la próxima semana van a iniciar obras”.

Entre ellos está el proyecto integral para Acapulco, con una inversión de 8 mil millones de pesos a lo largo del sexenio para obras contra inundaciones, agua potable y saneamiento. Además, la protección contra inundaciones en Tabasco por 2 mil 400 millones de pesos.

La presidenta Sheinbaum resaltó que durante el periodo neoliberal a las plantas hidroeléctricas de la CFE no se les permitía operar para favorecer a los privados.

Y eso, añadió, “acumulaba el agua en las presas. Ahora es completamente distinto porque la Constitución establece que la CFE tiene prioridad para entrar a la generación antes que cualquier otro”, lo que ayuda “a tener mucho control sobre las presas”, sobre todo en el sureste.

Tomado de https://www.jornada.com.mx/