El programa “Quién es Quién en los Precios” (QQP), liderado por PROFECO, recopila y difunde de manera sistemática precios al menudeo de más de 2 mil productos de consumo frecuente en México. Esta plataforma permite comparar precios por tienda, encontrar el costo mínimo y máximo. Con reportes semanales en más de 54 ciudades del país, incluidos distintos puntos de la CDMX, QQP ayuda a que consumidores y consumidoras identifiquen dónde comprar más barato y evitar precios elevados o abusivos .
Este sistema refuerza la transparencia de mercado y contribuye a la economía familiar. Al ofrecer información actualizada y pública sobre los precios de productos esenciales, QQP empodera a la ciudadanía para comparar y elegir mejor. Además, sirve como herramienta de presión sobre proveedores para evitar prácticas de abuso o sobreprecios, convirtiéndose en un referente clave en las políticas de protección al consumidor en México.
Te podría interesar
¿Qué nos advierte Profeco sobre la lista de útiles y uniformes?
¿Ya estás pensando en el regreso a clases? Pues antes de salir corriendo a comprar útiles y uniformes, la Profeco tiene algunos tips que pueden ayudarte a cuidar tu bolsillo. Lo primero que recomienda es armar un presupuesto claro, es decir, definir cuánto puedes gastar sin descuidar otros gastos importantes. También sugiere hacer una lista con lo que realmente necesitan tus peques, revisar qué útiles del año pasado todavía sirven ¡y evitar compras de más!
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Sheinbaum y Lula acercan a México y Brasil en el plano comercial
Otro consejo buenísimo es comparar precios. Puedes darte una vuelta por diferentes tiendas o checar en línea, pero lo más práctico es usar el sitio “Quién es Quién en los Precios” al cual puedes acceder AQUÍ, donde puedes ver cuánto cuesta lo mismo en distintos lugares. Y si tienes chance de organizarte con otras mamás o papás, comprar por mayoreo también puede ayudarte a ahorrar con los famosos descuentos grupales.
¿Cuáles son las recomendaciones de la Profeco en cuanto a las ofertas?
Cuando veas una oferta tentadora, respira hondo antes de lanzarte a comprar. La Profeco recomienda revisar bien si ese producto realmente lo necesitas y si el precio es justo, porque no todo lo que dice «descuento» lo es. ¡A veces solo es puro gancho publicitario!
También es buena idea tener en mente que los gastos escolares no se acaban en agosto. A lo largo del año surgen otras cosas como materiales extra, eventos escolares, excursiones o transporte, así que si puedes, ve apartando un poquito cada mes para esos imprevistos.
Otra cosa que no se nos debe pasar es guardar todos los comprobantes de compra y revisar bien las políticas de devolución, por si necesitas hacer algún cambio. También checa que los artículos vengan con su etiqueta correcta. Y si algo no cuadra o no te cumplen lo prometido, no te quedes con la duda: puedes acercarte a cualquiera de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO), llamar al 55 5568 8722 o al 800 468 8722, o incluso contactarlos por redes sociales en X y Facebook. ¡La idea es que hagas valer tus derechos como consumidor!
¿Por qué es importante prevenirse económicamente en el Regreso a Clases?
Contexto: Prepararse económicamente para el regreso a clases es clave, ya que según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), una familia puede gastar entre mil y 5 mil pesos por estudiante solo en útiles, uniformes y mochilas.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Además, si se suman gastos en zapatos, materiales adicionales y transporte, el monto puede aumentar significativamente.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Por eso, anticiparse con un presupuesto, comparar precios y reutilizar lo que aún sirve puede hacer una gran diferencia en la economía familiar y evitar endeudamientos innecesarios.
LSHV





Más historias
Hacienda bloquea a 13 casinos por presunto lavado de dinero y vínculos con el crimen organizado
La Comer y Fresko anuncian descuentos en frutas y verduras para este Miércoles de Plaza del 12 de noviembre
Así están las promociones del Martes de Frescura, Martimiércoles y Martes del Campo este 11 de noviembre