Aunque presentó su renuncia este martes, esta debe ser aprobada por el Senado de la República.
Luego de la renuncia del ministro Arturo Zaldívar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), surgieron voces que lo acusan de utilizar recursos públicos con fines electorales.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp.
Y es que aunque presentó su renuncia este martes, sigue ostentando el cargo de ministro, pues esta debe ser aprobada por el Senado de la República.
“@ArturoZaldivarL tiene una prohibición expresa de ley para ser fiscal, Secretario de Estado, diputado o senador”: @damianzepeda
“La Constitución dice qué solo es renunciable a ese cargo por una causa grave, pero no hay una regulación al respecto”; El senador de @AccionNacional… pic.twitter.com/kmAgsP24dU
— Político MX (@politicomx) November 7, 2023
Por ello, nos dicen, se le señala de hacer uso de recursos públicos pues ya está apoyando a una candidata por lo que este caso podría llegar al Órgano Interno de Control de la SCJN.
Incluso nos hacen ver que podría llegar hasta el TEPJF, si alguien lo denuncia.
Estás en Politileaks, la sección de trascendidos de Político MX. La información que acabas de leer ha sido proporcionada por las fuentes confidenciales de nuestro medio que tienen acceso a información exclusiva y de primera mano.
Este reporte ha sido publicado bajo la norma que nuestra línea editorial marca. Si tienes información o deseas hacer una aclaración, nos puedes escribir al correo [email protected]
Tomado de https://politico.mx/
Más historias
Enfrentamiento en Texcaltitlán: cifra de muertos asciende a 14; 10 presuntos sicarios y 4 pobladores
Mariana Rodríguez se registra como precandidata para la alcaldía de Monterrey
¡Acá estoy!: encuentran en Sudáfrica un animal “perdido” desde 1936