septiembre 14, 2025

Senado de México aprueba la “Ley 3 de 3 contra la violencia de género”

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de México aprobó la reforma constitucional conocida como «Ley 3 de 3» para evitar que cualquier agresor pueda postularse a un cargo político.

La ley, que ha sido respaldada por grupos de derechos humanos y la sociedad civil, busca garantizar que los cargos públicos sean ocupados por personas éticas y respetuosas de la ley.

La Ley fue aprobada junto con tras reformas en una sede alterna del Senado, la Antigua Casona de Xicotencatl, donde legisladores, principalmente de Morena, lograron alcanzar el quórum y sesionar para destrabar estas y otras reformas ante la negativa de legisladores opositores de PAN, PRI y MC que se negaban a sesionar.

     

¿Qué es la «Ley 3 de 3»?

La «Ley 3 de 3» reforma los artículos 38 y 102 de la Constitución de México a través de la suspensión de los derechos políticos de aquellas personas que son deudoras de pensión alimenticia, acosadores sexuales y agresores familiares.

En caso de aprobarse la iniciativa, estas personas no podrían acceder a un puesto de elección popular a partir del proceso electoral de 2024.

¿Qué implica esta reforma?

La aprobación de la «Ley 3 de 3» es considerada como un importante paso hacia la erradicación de la violencia de género en México.’

La iniciativa busca garantizar que los cargos públicos sean ocupados por personas que respeten los derechos humanos y los valores democráticos. Además, la reforma obligaría a que el resto de los estados armonicen sus leyes con la Constitución y se espera que tenga un impacto significativo en la lucha contra la violencia de género y el acoso sexual en el país.

En esta nota

Tomado de https://www.elimparcial.com/