El Pleno del Senado de la República aprobó la propuesta de reforma a la Ley Minera del presidente, López Obrador, donde se nacionaliza el Litio.
Regeneración, 19 de abril del 2022. Con 87 votos a favor, 20 en contra y 16 abstenciones, el Pleno del Senado de la República aprobó la Ley Minera del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Con lo cual, se reforman y adicionan diversas disposiciones en la Ley Minera y se establece el control del Estado sobre el Litio; sin embargo, continúan las reservas presentadas.
Asimismo, 24 senadores del PRI, PAN, PRD y hasta de Morena presentaron reservas a la iniciativa enviada por el mandatario federal.
Las comisiones dictaminadoras valoraron que para la explotación del Litio, el Estado deberá de proteger la salud de las y los mexicanos; además, preservar el ambiente sano y los derechos de los pueblos y comunidades indígenas.
“El litio se abre como una nueva oportunidad para un nuevo gobierno y una nueva clase política que defiende y defenderá en todo momento los intereses de la nación”, indicó la senadora Ana Lilia Rivera Rivera, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda.
Y es que, con la reforma a la Ley Minera que presentó el presidente, López Obrador, el Estado aprovecha los recursos naturales no renovables como es el Litio; mineral que también es un impulso al cambio tecnológico del país.
López Obrador indicó durante su informe de 100 días de su cuarto año de gobierno, que estaba preparado ante la “traición” de los legisladores; por lo que, días después presentó su propuesta de modificación a la Ley Minera para que el Estado sea el único que pueda explotar el Litio.
Tomado de https://regeneracion.mx/mexico/





Más historias
La Auditoría señala un desvío de 63 millones de pesos en el parque ecológico construido sobre el aeropuerto de Texcoco
Las alianzas del PAN en los Estados condicionan su divorcio del PRI
Mundo Mezcal, Festival del Agave, Tierra y Sazón en CDMX, un evento que se disfruta a sorbitos