Tiempo de lectura: < 1 minuto
Portada: iStock
(12 DE DICIEMBRE, 2024).-El Senado de la República, el día de ayer, aprobó un acuerdo en el que se establecen los lineamientos para el proceso electoral extraordinario 2024-2025 a diversos cargos judiciales.
El acuerdo incluye disposiciones para permitir a las personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación (PJF) que inicialmente no participaron en el proceso o renunciaron a su pase directo, que puedan integrarse a la elección antes del 4 de enero de 2025.
El documento establece que las personas juzgadoras en funciones, aunque no cuenten con titularidad de plaza o estén encargadas de despachos judiciales, podrán ser incorporadas al listado de candidaturas por pase directo. Asimismo, aquellos casos donde existan circunstancias especiales, como problemas de salud o fuerza mayor, podrían optar por una vacante no insaculada, siempre que sea viable según el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) o el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
El acuerdo también detalla que las personas juzgadoras que deseen cambiar su participación de un proceso electoral a otro (2025 a 2027 o viceversa) deberán someterse a las reglas del proceso de insaculación establecidas el pasado 12 de octubre de 2024.
Con este acuerdo, las personas juzgadoras que declinaron su participación en el pasado y que ahora deseen reincorporarse, será obligatorio ratificar su decisión ante el Senado para garantizar certeza y transparencia en el proceso.
CONOCE MÁS:
Claudia Sheinbaum desmiente a Norma Piña sobre ataques hacia el Poder Judicial
#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/
Más historias
Por falta de pruebas, desecha el TEPJF alegatos contra acordeones
Trump y Putin se reunirán en Alaska para abordar conflicto en Ucrania
Revelan logo de Olinia, miniauto eléctrico nacional; en septiembre se verán 3 modelos