<!–
–>
Este miércoles 13 de agosto de 2025, las lluvias caerán nuevamente sobre la Ciudad de México. Se espera que por la tarde, las nubes ganen terreno y la capital viva horas intensas de lluvia.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, entre las 15:00 y las 23:00 horas se esperan lluvias fuertes, actividad eléctrica y la posible caída de granizo. El momento más crítico llegará entre las 17:00 y 20:00 horas, con probabilidades de tormenta que superarán el 60 por ciento.
El viento no será un mero acompañante: se esperan ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora, especialmente en el norte, poniente y oriente de la ciudad. Las temperaturas oscilarán entre los 14 y 25 grados, y se prevé un acumulado de lluvia de hasta 29 milímetros.
¿Qué significan los colores del semáforo de alerta por lluvias en Ciudad de México?
En la Ciudad de México, las lluvias no solo se sienten o se ven, también se leen en colores. El semáforo de alertas de la SGIRPC es una herramienta para que los ciudadanos sepan qué tan fuerte será la precipitación y qué medidas tomar. Esta escala funciona así:
- Verde: lluvia ligera, menos de 15 milímetros; condiciones seguras.
- Amarillo: entre 15 y 29 milímetros; se recomienda paraguas, impermeable y revisar coladeras cercanas.
- Naranja: de 30 a 49 milímetros; evitar cruzar corrientes de agua y proteger objetos que puedan dañarse.
- Rojo: entre 50 y 70 milímetros; riesgo alto de inundaciones y encharcamientos, conviene no salir de casa si no es necesario.
- Púrpura: más de 70 milímetros; riesgo extremo con corrientes capaces de arrastrar autos, caída de árboles y daños estructurales.
Conocer esta escala es mucho más que un dato curioso: permite anticiparse y decidir si basta con cargar un paraguas o si lo mejor es quedarse bajo techo.
El pasado 10 de agosto, una alerta púrpura en la alcaldía Cuauhtémoc dejó más de 80 milímetros de lluvia en pocas horas. Las calles se convirtieron en ríos, los autos quedaron varados y varios árboles cedieron ante la fuerza del viento. Fue una muestra clara de por qué este sistema de alertas es vital para la seguridad de la población.
Toma precauciones
Por eso, las autoridades recomiendan no cruzar calles inundadas, evitar refugiarse bajo árboles o estructuras inestables, guardar documentos importantes en bolsas impermeables y seguir siempre las actualizaciones de fuentes oficiales.
Así que te sugerimos tomes precauciones para hoy. No olvides cargar tu sombrilla y ponerte las botas para la lluvia porque las nubes volverán a escribir su propio relato sobre la ciudad.
¿Sabías que en una ocasión la Ciudad de México se inundó durante tres meses? Aquí te lo contamos
¿Quieres escaparte a Ciudad de México? Descubre y planea una experiencia inolvidable
<!–
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
–>Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/
Más historias
¿Qué significa la Alerta Púrpura por lluvias en Ciudad de México?
Caso Narvarte, una década de impunidad y negligencia – Pie de Página
Parque España, un pedacito de historia y tranquilidad en la Condesa