septiembre 16, 2025

Selección Mexicana de Natación Artística recibirá apoyo económico por parte de Avon

Han sido días de locura para el equipo de Natación Artística. Tras las tres medallas de oro conseguidas en la Copa del Mundo de la especialidad, el equipo mexicano ha estado en foco mediático, no sólo por sus grandes resultados, sino también por la búsqueda incansable de recursos para mantener con vida el sueño olímpico. A poco más de dos semanas de aquellos logros, sin embargo, las seleccionadas ya tienen la mente puesta en sus próximas competencias. Hoy se dio a conocer que Avon será una de las marcas que apoyarán al equipo nacional.

Te recomendamos: Tupperware lanza vaso especial del equipo de natación: ¿dónde comprarlo y cuánto cuesta?

“Estamos enfocadas en la competencia, tenemos en menos de un mes los Juegos Centroamericanos, en 45 días el Campeonato Mundial. El equipo regresó, nos dimos dos días de descanso y estamos ya entrenando totalmente enfocadas a eso”, señaló Nuria Diosdado, capitana del equipo.

Tras el anuncio de la Conade de que se cubrirán la totalidad de los gastos para los Juegos Centroamericanos de San Salvador, la deportista se mostró optimista y comprometida. “Eso es algo buenísimo para toda la delegación, al final me parece que vamos más de 600 personas, sin embargo para nosotras lo que nos queda es entrenar, ya veremos cómo sale, si es Comité Olímpico o es Conade, pero sabemos que el apoyo existirá”.

El equipo de nado sincronizado ha sido un caso de éxito en cuanto a la captación de recursos por parte de la iniciativa privada. “Hay muchos deportes en México que están en esta situación, independientemente del beneficio del gobierno, que se nos tiene que dar, siempre es bueno sumar, hay cosas que el deportista tiene que cubrir y tiene que ponerlo de su bolsa, entonces invitar a todas las marcas a que se sumen. Muchas veces su aportación se verá reflejada en una medalla, muchas otras no será posible, depende de muchas variables, pero lo importante es hacer equipo”.

La experimentada sirena considera que en México sobra talento, pero muchas veces no recibe el apoyo necesario. “Veo deportistas con mucho corazón, mucha garra, veo una delegación. Una generación de deportistas que tienen las ganas de demostrar qué somos, que a pesar de las adversidades buscamos la forma de llegar lejos. Por parte de los deportistas veo una generación que puede dar grandes resultados, ya de lo otro no me corresponde analizarlo. No estoy de ese lado. Creo que debería de existir esa sinergia por parte de todos los federativos de poder hacer en conjunto un gran equipo, las medallas son de todos”.

Diosdado analizó todo lo que ha pasado desde que decidieron poner manos a la obra para conseguir recursos y poder encarar el ciclo olímpico. “Ha sido muy valiente por parte del equipo, el alzar la voz, tal vez sin querer, porque lo único que hicimos fue poner en venta un traje de baño y de ahí se desató todo el movimiento, hemos recibido mucho apoyo”.

Tal vez te interese: ¡Y sin apoyo de Conade! México gana oro en la Copa del Mundo de natación artística

Avon es una de las empresas que se sumó al proyecto de las nadadoras. La marca de cosméticos apoyará en lo económico al equipo, aunque aún no se determina el monto.

La motivación está a tope rumbo a París 2024

El apoyo que han recibido por parte de la gente y de los empresarios ha sido una recarga de energía para las nadadoras artísticas en busca de su sueño olímpico. México buscará en las próximas competencias acercarse a París 2024, con la motivación a tope.

“Estamos muy motivadas, y sobre todo, comprometidas con todas las personas que están creyendo en nosotros y el sueño olímpico. Sabemos que la tenemos difícil, hay equipos fuertes como Estados Unidos y Canadá. Todavía no nos hemos enfrentado a ellas, pero sabemos que estamos en la competencia, tenemos mucha posibilidad, tenemos que trabajar muchísimo”, dijo Jessica Sobrino.

La nadadora artística valoró el hecho de que ya se tenga recurso para los Juegos Centroamericanos. Sin embargo, aseguró que la labor de recaudar recursos aún no finaliza.

“Se termina la incertidumbre para esta competencia, nos deja muy descansadas, descansadas. A la vez cansadas porque ahora nos tenemos que poner a estar por completo en la alberca, enfocarnos en lo que nos corresponde. Despreocuparse de la parte económica para nuestra primera competencia, de todas formas nosotras queremos estar listas porque no sabemos con qué contamos y con qué no para las siguientes competencias. Todavía nos falta el Mundial, que sabemos que vamos a tener que cubrir la parte de nuestras entrenadoras y después ver para Centroamericanos”.

Te recomendamos: Fundación Telmex dio más de un millón a la Natación Artística, ¿y el apoyo que aseguró AMLO?

Tras no recibir su beca por cinco meses, Sobrino se ha visto obligada a buscar recursos por todos lados. La nadadora da conferencias, terapias, entre otras cosas. Su enfoque, sin embargo, está en el deporte.

“Todo este ciclo olímpico mi prioridad será el deporte, he tenido que delegar ahí. Tengo muchas personas que me ayudan en todos los ámbitos, entrenadoras, equipo, fisioterapeutas que me ayudan, me encanta la parte de expresarme como conferencista, atleta, y lo que se tiene que vivir con estos logros”.

Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias deportivas, manda la palabra ALTA en este enlace


Tomado de https://www.esto.com.mx/