Adán Augusto López indicó que previo a los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto fue usado artículo 33 para expulsar a extranjeros
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se analiza una modificación al artículo 33 de la Constitución con el fin de proteger a las personas extranjeras que residen en México y que no haya más expulsiones.
“Nosotros no vamos a expulsar a nadie, no lo hemos hecho y no lo vamos hacer”, señaló en medio del conflicto con Perú por otorgar asilo a la familia del expresidente Pedro Castillo.
Al respecto, el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández indicó que previo a los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, cuando se expulsó del país al menos a 10 extranjeros, no había registro de que se usará el artículo 33.
Detalló que entonces se hizo uso de este artículo con la intención de vulnerar la libertad de expresión y manifestación de los extranjeros en México, para deportarlos o expulsarlos.
“Específicamente el párrafo segundo ha sido una herramienta que ha sido utilizada con total discrecionalidad para coartar la libertad de expresión o de manifestación de las personas extranjeras que se encuentran en territorio nacional. Ha sido como decimos, ‘utilizada con total discrecionalidad’ para deportar o expulsar, en el pasado, sobre todo, a profesores e investigadores”, indicó.
Adelantó que se presentará una reforma para que no se pueda hacer uso de esa disposición y realizará una consulta ante el Congreso para que se modifique la minuta que se presentó hace cinco años y el artículo 33, nunca más sea usado como un pretexto para deportar o expulsar -vía fast track– a alguien.
[embedded content]
Tomado de https://politico.mx/
Más historias
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
Qatar se reserva derecho a responder a «agresión» israelí