Tiempo de lectura: < 1 minuto
Portada: iStock
(29 DE NOVIEMBRE, 2024).-El día de ayer el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, firmó un convenio con la Dirección General de Profesiones (DGP) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) con el fin de verificar los títulos y cédulas profesionales de todas las personas aspirantes que participarán en el proceso de elección del Poder Judicial de la Federación (PJF).
En el convenio se acordó que se enviará a la DGP la documentación para validar la autenticidad de los registros académicos de los candidatos registrados tanto presencialmente como los que se registraron a través de la plataforma digital y correo electrónico.
Con la firma de este convenio se busca reforzar la revisión integral de cada aspirante, considerando sus conocimientos técnicos, su honestidad, la capacidad profesional, los antecedentes académicos y su experiencia en el ejercicio jurídico. Además, fortalecerá la confianza en el proceso garantizando el cumplimiento de los estándares requeridos para el desempeño de las funciones dentro del PJF.
CONOCE MÁS:
Congreso rechaza solicitud del INE para prórroga en elecciones del Poder Judicial
#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/
Más historias
Paro Nacional en Ecuador: ‘Kaparipanchi’, estamos gritando
México no está haciendo lo suficiente para rescatar a tripulantes de la Global Summud: abogado
Hoy arranca cumbre en solidaridad con el pueblo cubano