¿Se dice «alverja» o «arveja»? Esta es la forma correcta, según la RAE

Para el vocablo que empleamos para hacer referencia a las semillas de una planta trepadora que solemos consumir con cierta frecuencia y que también se suele conocer como ‘chícharo’ o ‘guisante’, ¿Sabes si es correcto decir «alverja», con ele (l) intermedia, o lo adecuado es decir «arveja», con ere (r) intermedia ¿Cuál de las dos grafías sueles emplear? ¿Consideras que ambas pueden ser igualmente válidas o solo una de estas es adecuada

En general, es normal que en nuestro idioma se presenten diversos tipos de dudas ortográficas sobre varios vocablos, pues, sin importar si estos son de frecuente uso o no, a la hora de la escritura es muy común que nos cuestionemos cuál es la forma correcta de escribir algunas voces.

Respecto a esto, en ciertas ocasiones nos encontraremos con que en el habla común a menudo se suelen presentar ciertas variantes de las grafías originales de varios vocablos, lo cual suele suceder por similitud con la original o por la facilidad en la articulación, lo que suele dar paso a variantes que pueden ser una incorrección del idioma o que finalmente se prefieren sobre las originales debido a su extensión en el idioma.

En lo que respecta a la voz en cuestión, la cual se emplea en muchos sitios hispanohablantes como sinónimo de chícharo o guisante, es muy frecuente que en el habla común nos percatemos de que se emplean con amplia frecuencia dos grafías que podrían parecer casi idénticas, sin embargo, tienen una diferencia en su escritura que es importante tomar en cuenta. De este modo, para reconocer si ambas voces son igualmente válidas o si alguna se ha generado como variante, adecuada o no, el día de hoy consultaremos a la Real Academia Española (RAE) para verificar qué nos dice al respecto.

Así que, si te interesa saber cuál es la grafía correcta para esta voz o si ambas construcciones son igualmente válidas, te recomendamos seguir leyendo este artículo, pues te contaremos todos los detalles de esto a continuación.

Crédito de imagen: Wikipedia.
¿Se dice «alverja» o «arveja»? Esta es la forma correcta, según la RAE

Sobre esta cuestión, la RAE nos indica en su portal oficial de X (antes Twitter) que para el caso de esta voz es igualmente válido tanto la grafía «alverja», con ele (l) intermedia, como la grafía «arveja», con ere (r) intermedia, así que, tú puedes emplearlas de manera indistinta sin incurrir en ninguna incorrección del idioma.

De hecho, se aclara por la RAE que ambas voces están registradas con el mismo significado en el Diccionario de la lengua española, tal y como nos podemos encontrar en cada una de las entradas de estas construcciones. Asimismo, también debemos tomar en cuenta que, según especifica este texto académico, la voz «arveja» proviene del latín ‘ervilia’, mientras que en lo que respecta a la grafía «alverja», esta se indica que se origina de «arveja», así que es posible «alverja» sea una variante de la voz original.

Tomado de http://enseddeciencia.com/feed